Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino? Mujer pone escuela de natación para perros salchicha, ¿dónde se encuentra?

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En 1990 las emisiones de metano del sector energético se calcularon en 15.757 millones de toneladas de CO2e, mientras que para 2021 se elevaron a 35.931 millones.

Negocios

Aumenta en México emisión de metano en el sector energético

Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 04:04


De 1990 a 2021, último dato disponible, las emisiones de metano se incrementaron 128.03% en el sector energético

Ciudad de México.- De 1990 a 2021, último dato disponible, las emisiones de metano se incrementaron 128.03% en el sector energético, revela un análisis realizado por México Evalúa.

De acuerdo con los datos, en 1990 las emisiones de metano del sector energético se calcularon en 15.757 millones de toneladas de CO2e, mientras que para 2021 se elevaron a 35.931 millones.

Sólo en la última década, el incremento ha sido del 50.06%, siendo Petróleos Mexicanos (Pemex) una agente preponderante en las emisiones, dice el estudio.

Reducir las emisiones de metano ha sido un reto importante en los últimos años, pues no se tiene una contabilidad real y confiable de las toneladas que se emiten, según la organización.

Tan sólo las estimaciones de algunos científicos señalan que pueden ser hasta dos o tres veces superiores a los datos que se muestran en las cifras oficiales.

En el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática llevado a cabo en 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Pemex tendría una inversión de 2 mil millones de dólares con el objetivo de reducir el 98 por ciento de las emisiones de metano que se generan por dicha industria. 

Recientemente, en la COP 27, el Gobierno mexicano actualizó su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de un 25 a 35% para el año 2030, y anunció que Pemex tendría una estrategia de aprovechamiento de gas en pozos existentes que ayudaría a la reducción de emisiones de metano. Pese a todos estos compromisos, seguimos observando que los niveles de metano van en aumento”, apunta el documento.

Viviana Patiño, investigadora de México Evalúa, consideró que en la lucha para reducir las emisiones de metano la opacidad y mala actualización de las cifras es todo un reto, ya que no permite evaluar todos los efectos que eso genera.

Dijo que el caso del metano es muy especial porque es básicamente gas natural, entonces como tal estamos hablando de una fuente de energía que al liberarse atrapa 83 u 84 veces más calor en la atmósfera que el CO2.

Explicó que no se le está dando la importancia que se merece al llamado de iniciar la transición energética.

Y eso contribuye significativamente a las olas de calor que vemos con mayor regularidad y el aumento en la temperatura global”, apuntó.

Daniel Zavala, investigador de Environmental Defense Fund (EDF), una ONG internacional, explicó que a nivel mundial existen soluciones de “bajo costo” pues permiten la recuperación del gas y al ser aprovechado genera ganancias.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 19 horas

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 1 dia

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 1 dia

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 1 dia

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 1 dia

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 1 dia

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 1 dia

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 1 dia

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 1 dia

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones

Hace 1 dia

Impulsa Magna México productividad mediante la inclusión