Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Encarcelan a madre por ‘vender comida’ en Guerrero Caen 5 ligados a homicidio de policía en Chilpancingo Promoverá Concanaco voto en elección judicial Mujer trans enfrenta a taxista en Colombia por pago pendiente y se hace viral Acusa MC retraso en reforma sobre salarios

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Zócalo | EFE

Nacional

Autoridades de EU y México intensifican búsqueda de segundo túnel en Ciudad Juárez

  Por EFE

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 07:37


Desplegaron operativos en distintos puntos de la frontera entre ambas ciudades

Chihuahua.- Agentes federales de Estados Unidos, en coordinación con autoridades estatales y municipales de México, han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, EU, tras el hallazgo de una primera estructura utilizada presuntamente para el tráfico de drogas y personas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua y corporaciones municipales, desplegaron operativos en distintos puntos de la frontera entre ambas ciudades.

Según informes preliminares, la investigación se centra en una zona cercana al primer túnel.

Estamos buscando túneles en toda la franja fronteriza derivado del hallazgo que hubo del túnel pasado”, declaró Sugey Aguilar, representante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Han continuado las entrevistas, las indagatorias y seguimos buscando túneles en todo el bordo fronterizo. Hoy tocó en esta zona, pero evidentemente se va a incursionar en distintas zonas”, agregó.

El hallazgo del primer pasadizo ocurrió el pasado 10 de enero y se ubicaba debajo del río Bravo (río Grande en EU) frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense.

El primer túnel fue descubierto en una bodega en las inmediaciones de la colonia Rancho Anapra, un área históricamente utilizada por grupos delictivos para el trasiego de drogas debido a su proximidad con la frontera.

La estructura, una construcción de aproximadamente 25 metros de largo, estaba equipada con sistemas de ventilación e iluminación, lo que sugiere una planificación de la delincuencia.

Colaboración binacional en búsqueda del segundo túnel

De acuerdo con Aguilar, estos operativos forman parte del modelo ‘Centinela-Chihuahua’, un esquema de colaboración interinstitucional y binacional que busca atender delitos como el tráfico de sustancias y personas.

Es parte de las labores de la Secretaría de Colaboración Interinstitucional y evidentemente de colaboración binacional”, afirmó.

La funcionaria destacó que desde el inicio de la administración estatal, en 2021, se han sostenido reuniones periódicas con autoridades estadounidenses para coordinar operativos en la franja fronteriza.

Ante la posibilidad de que existan más túneles a lo largo de la frontera, Aguilar enfatizó que el estado de Chihuahua tiene “la frontera más amplia del país”, por lo que es probable que existan múltiples rutas clandestinas utilizadas para el cruce ilegal. “No únicamente en estos lugares de hallazgos, sino a través del desierto y a través de otros puntos en la frontera”, sostuvo.

Sobre la participación de fuerzas estadounidenses, Aguilar precisó que colaboran agencias como la DEA, el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), mientras que por parte de México participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal y Municipal.

La funcionaria subrayó que una de las prioridades de estos operativos es inhibir el tráfico ilegal de personas y proteger a quienes intentan cruzar la frontera de los grupos criminales. “No es desconocido que cada año mueren un número importante de personas en estos intentos”, indicó.

Las autoridades no han revelado hasta el momento si hay personas detenidas en relación con la investigación del primer túnel, pero aseguraron que los operativos continuarán en distintas zonas de la franja fronteriza entre ambas naciones.

Ciudad Juárez, una de las principales rutas migratorias, enfrenta una creciente presión por el control de actividades ilícitas, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la región.

Notas Relacionadas

‘Ahora sí dame la cara’, empresario de Chihuahua increpa a Javier Corral

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

CURP con fotografía y huellas dactilares: la estrategia que propone Sheinbaum contra desapariciones

Hace 3 horas

Tendrá CIRT Delegación Coahuila reunión con Miguel Mery Ayup

Hace 3 horas

Reportan apagón en municipio de Quintana Roo, entre ellos Cancún

Hace 4 horas

Aprueba IEC a empresa que imprimirá las boletas para elección judicial; Se invertirán 17 mdp

Hace 4 horas

Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 5 horas

Impugna elección para la presidencia del PAN Coahuila

Hace 6 horas

PAN propone GIEI para esclarecer lo sucedido en rancho de Teuchitlán

Hace 6 horas

Se esperan lluvias y rachas fuertes de viento en Coahuila

Hace 7 horas

Interpol gira ficha roja contra Silvano Aureoles

Hace 7 horas

Aspirante renuncia del PT en Veracruz por amenazas

Hace 8 horas

CNTE no descarta paro indefinido de labores

Hace 8 horas

“Para ello trabajo” Confirma Noroña viaje en Business Class a Francia