Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 04:09
Saltillo, Coah.- Muy vinculada a la formalidad en el empleo, la Región Noreste del país, que incluye a estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, reporta el más alto índice de inclusión financiera, con 84.9% de la población mayor de edad que usa al menos un producto bancario.
Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, que compara la evolución del uso de los diversos instrumentos financieros entre 2015 y 2024, en donde todos muestran una tendencia al alza.
A la Región Noreste le siguieron la Noroeste (84.6 %) y Ciudad de México (80.0%). En contraste, las regiones con menor porcentaje son la Centro Sur y Oriente (76.1 %), Occidente y Bajío (72.8%) y la Sur (67.7 %).
Además, en el periodo en cuestión, la Región Noroeste registró el mayor porcentaje de personas con una cuenta de ahorro formal, con 71.3 por ciento. Le siguieron Ciudad de México con 69.9% y la Noreste, con 69.6 por ciento. En contraste, la Región Sur tuvo el menor porcentaje, con 55.5 por ciento.
A nivel nacional, en 2024, 76.5% de las personas de 18 a 70 años tenía al menos un producto financiero en 2024 (cuenta de ahorro, crédito, seguro o afore). Lo anterior representa un aumento de 8.1 puntos porcentuales respecto a 2015.
De ellos, 72.8% son mujeres y 80.9%, hombres. Aunque en ambos casos hay crecimiento, sigue siendo más lento el avance entre el sector femenino.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas