Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conmociona a los 5 Manantiales fallecimiento de Tito Guerra en accidente de uno de sus camiones Cirio Sergio, presunto líder huachicolero, recibía protección desde Semar y FGR Muere empresario coahuilense Tito Guerra en accidente provocado por vehículo robado en San Antonio Policías de Cadereyta abaten a 4 presuntos delincuentes en persecución y balacera Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Fotos: Zócalo | Dianely Valdés / Archivo

Negocios

Avanza en Piedras y EP el proyecto Puerto Verde

  Por Dianely Valdés

Publicado el jueves, 20 de febrero del 2025 a las 04:00


Esperan una gran derrama económica por obras que iniciarán cerca de donde operaba Micare

Piedras Negras, Coah.- Representantes del proyecto Puerto Verde Bridge se reunieron con autoridades del Municipio de Piedras Negras, encabezadas por el alcalde Jacobo Rodríguez, para explicar los avances de este desarrollo industrial, de comercio exterior y de transporte.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la planeación del proyecto, el impacto en la derrama económica, la construcción de la ruta fiscal, que iniciaría aproximadamente en el rancho El Fénix, ubicado en la carretera 57, cerca de donde operaba Micare. 

El proyecto implica más de mil hectáreas de parque industrial, con una carga disponible de CFE de 300 megawats totales y una fecha tentativa de conclusión de las obras a finales de 2027.

Los inversionistas expresaron su agradecimiento y señalaron que ya cuentan con las autorizaciones necesarias por parte de Estados Unidos. Además, destacaron que el proyecto se desarrollará con inversión privada y se planea estructurar mediante un fideicomiso, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Administración municipal.

El alcalde Jacobo Rodríguez reiteró su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad, enfatizando que el proyecto permitirá el cruce de mercancías procedentes de Mazatlán, Torreón y Ciudad de México, principalmente, facilitando su internación a Estados Unidos. Este cruce estratégico busca consolidar a Piedras Negras como un puerto fuerte para el transporte de carga

Actualmente, los cruces diarios de camiones de carga subieron de 800 a mil 320, por lo que este proyecto fortalecerá la economía local y generará nuevas oportunidades de inversión.

En la reunión estuvieron presentes también el secretario del Ayuntamiento, Ignacio García; la directora de Desarrollo Económico, Lynda Cobos; el director de Obras Publicas, Gibrán González, así como regidores y autoridades de Eagle Pass, Texas.

Notas Relacionadas

Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo; alcanza los 31 mdd

Hace 4 horas

Llaman a aprender a vivir con los aranceles: Ceecs

Hace 4 horas

Reduce el SAT 11% devolución de ISR a Personas físicas y morales

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 4 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 4 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 4 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 4 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 4 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 4 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’

Hace 10 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 10 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 15 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 17 de julio

Hace 19 horas

Pegan aranceles de Trump al empleo; ‘hay que aprender a vivir en la incertidumbre’

Hace 19 horas

Bankaool se fortalece con Héctor Andrés Ruiz López