Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Durango, informó que han trabajado en coordinación con el INM en un proceso de apropiación del lugar ubicado en la delegación de Gómez Palacio. No obstante, la estancia continúa sin operar.
“ Seguimos avanzando en ese proceso. Hicimos una transformación del espacio como parte de una apropiación pública, incluso con participación de los propios migrantes”, señaló.
Como parte de estos esfuerzos, la CEDH busca consolidar un convenio con el INM, aunque hasta ahora no ha sido posible concretarlo.
Obregón Avelar destacó que el próximo 31 de julio se llevará a cabo una reunión regional en la que Durango será sede. En ella participarán más de ocho presidentes de Comisiones de Derechos Humanos de diferentes entidades del país.
“ En el marco de esa reunión, queremos someter a consideración de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos la suscripción del convenio con el Instituto Nacional de Migración”, explicó.
Para avanzar en este objetivo, señaló que ya se encuentran en contacto con la doctora Eunice Rendón, especialista en temas de seguridad y migración a nivel nacional.
“ El resguardo continúa cerrado. Nuestra colaboración ha consistido en impulsar su apropiación, darle color, y ya se ha realizado una transformación importante del espacio”, añadió.
Finalmente, la presidenta de la CEDH en Durango subrayó que lo más adecuado sería reabrir la estancia para garantizar la atención necesaria a las personas migrantes, en los tiempos y términos que marca la ley.