Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
JD Vance anticipa acuerdo sobre TikTok antes del 5 de abril para evitar prohibición en Estados Unidos Tribunal de EU permite temporalmente a Trump prohibir programas de diversidad en agencias federales Imágenes de Google Earth muestran que el rancho con crematorios ilegales en Jalisco no existía en el sexenio de Felipe Calderón Senado contrata a ex consejera jurídica de López Obrador, y el Poder Legislativo la hace su candidata a ministra de la Suprema Corte Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Productores de México enviaron 110 mil toneladas de aguacate a EU para la temporada del Súper Tazón de este año. Foto: AFP

Negocios

Bajaron 20 por ciento envíos de aguacate a EU para Super Bowl

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 09:07


México envió 110 mil toneladas de aguacate a EU para el Super Bowl que se celebró el 9 de febrero, un 20% menos respecto al año pasado.

Ciudad de México.México envió 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos para el Super Bowl que se celebró el 9 de febrero, un 20 por ciento menos respecto a las 137 mil 500 toneladas del año pasado, de acuerdo con Statista.

Antonio Gutiérrez, consultor agroindustrial y especialista en producción de aguacate, refirió que la baja en los volúmenes exportados a Estados Unidos derivó de dos factores, uno de ellos, los mejores precios que encontraron en otros mercados como en Europa.

A su vez, explicó, esto se debió a bajos precios que algunas empacadoras ofrecieron pagar para exportar las cosechas al mercado estadounidense.

Añadió que las afectaciones que sufrió la producción nacional de aguacate a causa de efectos climáticos, en particular algunas heladas, es la segunda causa.

Comentó que si bien el daño no fue muy significativo en términos de porcentaje, sí lo fue volumen en razón de que Michoacán, uno de los estados afectados, es el principal productor de esta fruta.

El especialista refirió que, desde unas cuatro semanas antes del Super Bowl, las comercializadoras de aguacate del mercado norteamericano comienzan hacer grandes pedidos, los cuales en esta ocasión resintieron una menor oferta.

Fueron esas dos causas por lo que en esta ocasión bajaron las exportaciones para el Súper Tazón, pero la principal fue el tema de los mejores precios en otros mercados”, expuso Gutiérrez.

Aparte, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) dimensionó que las nuevas exportaciones, de 110 mil toneladas, equivalieron a poco más de 250 millones de piezas de la fruta verde.

Pese a la menor cantidad enviada, la asociación destacó que México es el principal proveedor de aguacate y el mercado estadounidense representa el 83 por ciento del mercado de exportación para la fruta mexicana.

Indicó que el 80 por ciento de los aguacates enviados a Estados Unidos se producen en Michoacán y la temporada de exportación inicia a finales de diciembre e inicios de enero.

Michoacán y Jalisco son los únicos estados autorizados para el envío de aguacate a Estados Unidos.

De acuerdo con el Avocado Institute, las importaciones de aguacate de México en Estados Unidos son un motor de crecimiento que genera producción económica, empleos y beneficios comerciales en ambos países.

Entre julio del 2023 y junio del 2024, Estados Unidos importó unos mil 100 millones de kilogramos de aguacate Hass mexicano, lo que contribuyó a una generación económica de 7 mil 500 millones de dólares y a más de 42 mil empleos para trabajadores estadounidenses.

Con un consumo de aguacate de los estadounidenses de 4.1 kilogramos per cápita al año, sólo México puede actualmente satisfacer la demanda.

De acuerdo con el Food Institute, los estadounidenses consumieron unos 54 millones de aguacate sólo durante el día del Super Bowl del 2024.

Menos guacamole

Volumen de aguacate exportado a EU en la temporada del Super Bowl 2025.
(Toneladas métricas)

2023 – 130,000
2024 – 137,500
2025 – 110,000

Fuente: Statista

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Coca-Cola anuncia que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México

Hace 12 horas

Tienen consumidores miedo a gastar; efecto Trump pone en riesgo estabilidad

Hace 13 horas

Peso mexicano extiende avance ante el dólar y toca su mejor nivel desde noviembre

Hace 14 horas

Industria automotriz, con dudas en 2025 sobre la IA: Tecnom

Hace 14 horas

Espera SAT mayor cumplimiento de empresas morales; vence plazo para declaración anual el 31 de marzo

Hace 15 horas

Ante aranceles de EU, hay que tomar las cosas con mesura: Sheinbaum

Hace 20 horas

Traza Coahuila plan ante ‘efecto Trump’; impactarían aranceles a cadena productiva

Hace 21 horas

Afirma EU ‘tratará diferente’ a México; resalta las no represalias

Hace 21 horas

Crece Grupo Merco: abre sucursal Otilio; reitera confianza en Coahuila

Hace 21 horas

Acelera en enero crédito para la compra de autos; mercado se dinamiza

Hace 21 horas

Oficial: asume Juan Antonio Aguirre presidencia de Canaco Saltillo

Hace 21 horas

Pierde Antad racha de ventas al alza en febrero, caída de 1.7%