Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cárteles tienen un ‘control tremendo’ sobre personas que resultan electas en México: Trump Krypto dispara la adopción de perritos tras el estreno de Superman Tomorrowland lanza comunicado tras incendio del escenario, ¿se cancela el festival? Muere Roberto Reynoso, leyenda de Cruz Azul, a los 85 años de edad José murió en un asalto, su familia lo creían cremado, pero estaba apilado en el crematorio Plenitud

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| El Gobierno de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado firmaron el convenio con el que el estado se suma al Sello Digital Notarial. 

Coahuila

Blindarán con Sello Digital del fraude notarial; buscan autenticidad y agilidad a los procesos en Coahuila

  Por Maru Valencia

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 04:10


Firma Coahuila convenio para evitar fraude notarial

Saltillo, Coah.-  Para validar la autenticidad, dar agilidad a los procesos, y para combatir los documentos apócrifos, el Gobierno de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado acaban de firmar el convenio con el que el estado se suma al Sello Digital Notarial. 

Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio, aseguró que a nivel nacional existe un gran problema con los registros públicos, con la autenticidad de títulos y los tiempos de respuesta, ya que una escritura puede tardar hasta seis meses en entregarse. 

Hoy (viernes) vamos a firmar un convenio con el gobernador Manolo Jiménez y con nuestra presidenta Luz María Díez de Urdanivia”.

El Gobierno de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado firmaron el convenio con el que el estado se suma al Sello Digital Notarial. 

 

 

Con este convenio Coahuila se está sumando, es el tercer estado que firma con nosotros este convenio en este año, y traemos otros 13 estados en fila para firmar este convenio. La idea es llegar al cierre de año con alrededor de 20 convenios firmados y de esta manera, dar un tema de seguridad jurídica, de agilidad”, señaló el presidente del Colegio.

Ricardo Vargas Navarro, dijo que el funcionamiento del SDN es similar al de una factura electrónica, donde se cargan los datos y se genera un documento timbrado; sirve para evitar los instrumentos apócrifos, dar certeza al contenido de los instrumentos, facilita la colaboración con las autoridades y asegura la autenticidad del documento.

Notas Relacionadas

Ataque armado deja con múltiples heridas a luchador de artes marciales; agresión quedó grabada

Hace 3 horas

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo; visita planta Milwaukee Tool en Torreón

Hace 9 horas

Pájaro de cuenta

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Detectan viruela símica en Coahuila; es el primer caso

Hace 1 dia

Asegura Guardia Nacional patrullas ‘clonadas’ del crimen organizado en Nuevo León

Hace 1 dia

Provocan lluvias un muerto en Piedras Negras; arrastra corriente con auto

Hace 1 dia

La seguridad de las mujeres no debe ser una moda: Fiscal General de Coahuila

Hace 1 dia

Recibe UAdeC más de 4 mil solicitudes de créditos a inscripción para alumnos; esperan aprobar el 95%

Hace 2 dias

Llega beneficio hasta los ejidos; tiene Inspira Coahuila gran alcance

Hace 2 dias

Cascada revive el ecoturismo en Ramos Arizpe tras recientes lluvias

Hace 2 dias

Se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas en Coahuila