Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Vendedora de Flores, producción de Concanaco-Servytur, recibe nominación en Cannes Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’ El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México Ampliarán muro fronterizo con México; ‘haremos a EU seguro de nuevo’, dice Kristi Noem

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Mario Delgado, Secretaría de Educación Pública (SEP). Foto: Especial

Nacional

Busca la SEP una prepa ‘más entretenida’

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 17:26


En busca de una reforma al bachillerato, SEP arrancó foros de consulta para la elaboración de una Ley General de Educación Media Superior.

Ciudad de México.- En busca de una reforma al bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó foros de consulta para la elaboración de una Ley General de Educación Media Superior, enmarcada en la cancelación del examen de ingreso en el Valle de México.

Mario Delgado, Secretario de Educación, encabezó el primer foro, donde convocó a reformar las estrategias pedagógicas para hacer frente a las necesidades actuales de los estudiantes.

Durante la inauguración del evento, el titular de la SEP recordó que el pasado viernes se echó a andar una convocatoria que asegura un lugar a todos los estudiantes que entrarán a bachillerato, erradicando la competencia entre aspirantes.

El 14 de febrero se publicó la convocatoria para los jóvenes de la Zona Metropolitana que termina con el examen del Comipems, donde ya no habrá examen para poder acceder a un lugar”, expuso.

Solo la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) conservarán su examen de admisión.

El funcionario consideró como una desventaja la existencia de más de 30 subsistemas de educación Media Superior, que, aunque en su momento surgieron para ampliar la oferta escolar, ahora se propone agruparlos en dos modelos educativos: de bachillerato general o tecnológico.

En estos momentos parece ser más una desventaja -porque en su momento pudo haber sido una ventaja-, pero en este momento ya no lo es, porque los jóvenes que terminan la secundaria, imagínate, tienen enfrente 31 posibilidades”, sostuvo.

La mayor tasa de deserción escolar en el País, informó Delgado, se debe a una evidente falta de actualización en los planes de estudio del nivel bachillerato.

Por eso la reforma profunda que ha pedido la Presidenta de la República. Que la preparatoria sea más entretenida, que los jóvenes quieran ir. Que se motiven, que haya más arte, que haya más cultura y que quitemos estos obstáculos burocráticos”, explicó.

La subsecretaria de Salud, Tania Rodríguez, apuntó que seis los foros que se llevarán a cabo en Tijuana, Morelia, San Luis Potosí, Toluca y Ciudad de México, tendrán como objetivo actualizar los modelos educativos en función de las necesidades de la segunda mitad del siglo XXI, así como trazar una ruta para su implementación.

También para garantizar que el derecho a la educación sea aportable en el País, es decir que todos los estudiantes tengan un certificado que avale los mismos conocimientos, igual que nadie sea nunca más discriminado y que todo seamos incluidos tanto en el mercado laboral, como en las trayectorias hacia la educación superior”, sostuvo.

Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, celebró el otorgamiento de distintas plazas a 6 mil 280 docentes y consideró que la integración de los sistemas existentes en dos opciones curriculares avanzan en el sentido correcto.

Hoy podemos construir un sistema de educación media superior que destierre para siempre la estigmatización y la exclusión de los jóvenes”, consideró.

Al encuentro también asistieron Raúl Morón (Morena), presidente de la Comisión de educación del Senado y María de los Ángeles Ballesteros (Morena), su homónima en San Lázaro, así como Luis Armando González Placencia, secretario general de ANUIES.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Luto nacional por Teuchitlán: ‘No es un país, es una fosa’, indignación ante tragedia de desaparecidos

Hace 3 horas

Celular de Sheinbaum fue hackeado tras el envío de 29 capos a EU: NYT

Hace 3 horas

Ex apoderado de Cooperativa Cruz Azul ofrece 42 propiedades para librar la cárcel

Hace 4 horas

Asaltan a secretario de Turismo de Sonora en carretera de Sinaloa

Hace 8 horas

Rescata DIF Coahuila a 300 niños migrantes no acompañados durante 2025

Hace 11 horas

Asistentes de Teuchitlán derriban vallas en Zócalo de la CDMX y forcejean con la policía

Hace 15 horas

‘AMLO no contuvo desapariciones’, colectivos envían mensaje a Sheinbaum

Hace 16 horas

“No todo se puede hacer en un sexenio” Sheinbaum sobre pendientes de AMLO

Hace 17 horas

Arranca Guardia Nacional, División de Caminos, campaña en contra de la corrupción

Hace 18 horas

‘Tenemos miedo de pedir ayuda’ habitantes de Teuchitlán

Hace 18 horas

Recrean centro de reclutamiento de Teuchitlán en el Zócalo de CDMX

Hace 19 horas

Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara por Teuchitlán