Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crematorio Plenitud no respetó ni a niños, ni a adultos mayores, cada vez más indignante este fraude Real Madrid anuncia salida de Lucas Vázquez; se despide de forma emotiva Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad Instalan línea de agua en beneficio de 80 familias en ejido Piedras Negras Ariana Grande niega retiro de la música y anuncia gira para 2026

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El IMSS registra un total de 22. 32 millones de empleos formales.

Nacional

Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas

  Por EFE

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 00:45


El dato negativo se suma a los 45 mil 624 trabajos formales que desaparecieron en mayo, de acuerdo con cifras del IMSS.

Ciudad de México.- La economía de México creó 87 mil 287 empleos formales en la primera mitad de 2025; sin embargo, hiló dos meses consecutivos de caídas tras perder 46 mil 378 plazas en junio, informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22. 32 millones de empleos formales.

El dato negativo de junio se suma a los 45 mil 624 empleos formales que desaparecieron en mayo.

El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el comercio, con un aumento del 2.9% interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1.5%, y transportes y comunicaciones con 1.4%.

Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el Estado de México, Michoacán y Nuevo León, con aumentos anuales mayores al 2%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7.5% en el salario promedio, que alcanzó 628.8 pesos diarios (unos 33.75 dólares) en junio.

Este incremento aseveró, es “el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años, considerando sólo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”.

El organismo también registró más de mil 41 millones de empleadores, una reducción anual del 2.9%.

Además, precisó que durante junio se registraron 60 mil 73 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 446.9 pesos; mientras que se registraron 336 mil 513 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 331.8 pesos.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.7%, cerca del mínimo histórico.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Acusa Morena al Partido Acción Nacional por actitudes antipatrióticas

Hace 2 horas

‘Son rumores’, Sheinbaum descarta salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE

Hace 2 horas

Siguen tala y despalme, ahora por Tren Maya de Carga

Hace 3 horas

Señalan a alcaldesa de Silao por millonario sobrecosto en compra de terreno

Hace 4 horas

Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México, anuncia Sheinbaum

Hace 4 horas

Madre de Ana Amelí pide apoyo de Sheinbaum tras desaparición en el Ajusco: ‘pienso que mi hija ya no está ahí’

Hace 4 horas

‘Fiscal a cargo de caso Ayotzinapa renunció ante peticiones de familiares’, confirma Sheinbaum

Hace 4 horas

CURP digital no va a sustituir padrón electoral ni lista nominal: Sheinbaum

Hace 4 horas

‘Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier funcionario’, aclara Sheinbaum

Hace 5 horas

Ex secretario de seguridad de Tabasco, con ficha roja de Interpol; escapó del país en enero

Hace 5 horas

¡Casi al 100%! Así amaneció la Presa El Palote en León tras intensas lluvias

Hace 5 horas

Invasión de vivienda en México: qué hacer si ocupan tu casa