Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia juicio contra el hijo de Biden por compra y posesión ilegal de armas AMLO critica a opositores: le apostaron a la violencia y asesoraron erróneamente a Xóchitl Gálvez AMLO revela que Sheinbaum invitó a secretario de Hacienda a su gabinete ‘por un tiempo’ Ben Affleck y Jennifer Lopez son captados juntos tras rumores de separación ‘Estoy muy contento y orgullo de la actitud de nuestro pueblo’: AMLO festeja triunfo de Sheinbaum

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Checa cómo se han encarecido los distintos tipos de panes en los últimos 12 meses. Foto: Especial

Negocios

Café y pan, un desayuno de los mexicanos que se encareció más de 20%

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 12 de octubre del 2022 a las 07:47


Sólo en septiembre, tanto el pan blanco, el pan dulce y el café tostado registraron tasas de inflación mayores a 20 por ciento anual

Ciudad de México.- En casa, en el trabajo, en el transporte o en la escuela. La mayoría de los mexicanos toman como desayuno una taza de café acompañado con una pieza de pan.

Pero en los últimos meses los bolsillos han resentido el aumento de precio en estos productos. Sólo en septiembre, tanto el pan blanco, el pan dulce y el café tostado registraron tasas de inflación mayores a 20 por ciento anual.

Checa cómo se han encarecido los distintos tipos de panes en los últimos 12 meses.

El pan dulce se encareció 22.55 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de 2021, su mayor alza en 25 años y ocho meses.

El pan blanco -bolillos y teleras- registró una tasa de inflación de 32.04 por ciento anual, su mayor cifra desde marzo de 1997, cuando fue de 32.04 por ciento.

Los pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado registraron un incremento de 25.40 por ciento anual, su mayor tasa en 25 años y medio.

La inflación del pan de caja -para elaborar sándwiches- fue de 22.55 por ciento anual en septiembre, su cifra más alta en 14 años.

Otro producto típico del desayuno son las galletas, cuyos precios subieron 15.11 por ciento, tasa anual máxima desde diciembre de 2008.

La harina de trigo -una materia prima para la elaboración de los productos anteriores- registró una tasa de inflación anual de 38.79 por ciento, nivel no visto desde noviembre de 1996.

Tanto la tasa de inflación de la harina como de los distintos tipos de panes aún muestra una marcada tendencia alcista, por lo que se prevé que sus precios se mantengan en niveles altos para cierre de año.

Café por las nubes

En los últimos 12 meses, ya que el café en general subió sus precios 14.47 por ciento, algo que no ocurría en más de 10 años y medio.

Entre los tipos de café, el tostado se encareció 21.29 por ciento anual, su mayor incremento en casi 11 años, mientras que el soluble lo hizo en 14.24 por ciento.

 

Notas Relacionadas

Banxico recorta por segundo trimestre consecutivo estimación del PIB para 2024; la pasa de 2.8 a 2.4%

Hace 4 dias

Tienen supermercados bajas ventas; registran el peor abril de los últimos 38 meses

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Recorta Pemex su exportación; liga segundo mes consecutivo

Hace 4 horas

Crecen remesas de migrantes de paso por México; flexibilizan requisitos y límites

Hace 4 horas

Preocupa se atore pago por Mexicana; temen incumplimientos

Hace 1 dia

Turismo VIP ‘extingue’ al tradicional Real de Catorce

Hace 1 dia

Banamex: ¿quién será el nuevo dueño del reconocido banco tras su separación de Citigroup?

Hace 1 dia

¿Tienes un auto de esta marca? alerta Profeco sobre fallas en Volkswagen, Seat, Audi y Chirey

Hace 1 dia

Revisarán en aduanas los paquetes pequeños

Hace 2 dias

Afectan apagones a empresas; instalan generadores para salvar procesos críticos

Hace 2 dias

Da Gobierno de 4T otro golpe al campo; imponen arancel a fertilizante

Hace 2 dias

Conectan Laredo con Los Ángeles Abren ruta

Hace 2 dias

Tercera semana sin subsidio; IEPS, aplicado

Hace 2 dias

Prevén que 300 mil negocios den ofertas a votantes