Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
China felicita a Claudia Sheinbaum y se compromete a fortalecer estrategias con México Despega con Chuchuy / 4 de junio de 2024 Unesco alerta del deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático Mueren seis personas tras beber alcohol adulterado en Marruecos; reportan más de 50 intoxicados Presidente de la FIFA, felicita a Claudia Sheinbaum al hacer historia como la primera Presidenta de México

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Canto a una celebración de unidad y diversidad: ‘Día de las Américas’

Por Sandra Rodríguez Wong

Hace 1 mes

El 14 de abril marca el Día de las Américas, una fecha cargada de simbolismo que une a los países del continente en un lazo histórico y cultural. Este día se conmemora la creación de la Unión de Repúblicas Americanas en 1890, precursora de la Organización de los Estados Americanos (OEA), fundada en 1948.

El himno de las Américas, compuesto por el poeta Samuel Feijóo y la música de Antón García Abril, resuena como un símbolo de la diversidad y la unidad entre las naciones del continente. Sus versos evocan la fraternidad y la cooperación que deben imperar entre los pueblos americanos.

México, como nación emblemática de América, desempeña un papel crucial en esta celebración. Su rica historia, cultura y tradiciones engrandecen el mosaico de la identidad americana. La influencia mexicana se refleja en el arte, la gastronomía, la música y en la vibrante diversidad de su gente.

El Día de las Américas tiene como objetivo promover la paz, la democracia y la colaboración entre los países del continente. Es una ocasión para reflexionar sobre los desafíos comunes que enfrentamos y para celebrar la riqueza de nuestras diferencias.

Actualmente, podemos celebrar esta fecha de manera individual, recordando la importancia de la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos americanos. Podemos también de manera colectiva, explorar la cultura y la historia de nuestros vecinos, apoyar iniciativas de integración regional y trabajar juntos por un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del continente.

En este Día de las Américas, recordemos que, a pesar de nuestras diferencias, estamos unidos por un destino común y por el deseo de construir un continente más justo y solidario para las generaciones futuras. ¡Que viva la hermandad americana, que trascienda las fronteras físicas y se arraigue en nuestra cultura como un lazo indestructible de unidad y cooperación!.

¡Celebremos juntos la diversidad que nos enriquece y trabajemos unidos hacia un mañana lleno de esperanza y oportunidades para todos los hijos de esta gran tierra americana!!

Un canto de amistad, de buena vecindad,

unidos nos tendrá eternamente.

Por nuestra libertad..

Por nuestra lealtad..

Debemos de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz,

alumbrará el vivir,

de todo el Continente Americano.

Fuerza del optimismo,

fuerza de la hermandad,

será este canto de buena vecindad.

Argentina, Brasil y Bolivia,

Colombia, Chile y Ecuador

Uruguay, Paraguay, Venezuela,

Guatemala y El Salvador.

Costa Rica, Haití, Nicaragua,

Honduras y Panamá.

Norteamérica,

México y Perú,

Cuba y el Canadá.

Son hermanos soberanos de la libertad.

Notas Relacionadas

Registra Coahuila votación histórica; superan coahuilenses expectativa electoral

Hace 3 horas

Localizan restos humanos en mina Pasta de Conchos; cita STPS a viudas a reunión

Hace 3 horas

Recuperó terreno

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Recuperó terreno

Hace 3 horas

Renovación

Hace 3 horas

Recuento en Distrito 1 y Senadores