Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan incendio en puesto semifijo cerca de Jamaica VIDEO:Motoladrones roban el celular a una niña de 11 años en Guadalajara; ya fueron detenidos Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Capta el ritmo colombiano en sus fotografías de cholos; inaugura Amanda Watkins expo

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 2 de diciembre del 2024 a las 03:58


Explora la artista visual la tribu urbana en un libro editado por Trilce Ediciones

Ciudad de México.- Lo que capturó la atención de Amanda Watkins sobre los cholombianos, tribu urbana local fuertemente influenciada por la música colombiana y que tuvo su auge a principios del milenio, fue su peculiaridad.

Originaria de Oxford, la artista visual no estaba acostumbrada a observar manifestaciones culturales como aquella, con cierto matiz americano, propiamente de Los ¡ngeles.

“En Inglaterra hay muchas subculturas”, dice cuando se le pregunta sobre los punks, surgidos en su país en los años 70, “pero ‘recently’ no hay muchos: cambia Inglaterra”.

Watkins, en cuya cuenta de Instagram presume su afecto por México con el username mexicanaffair”, fue maestra de diseño de modas en el Royal Collage of Art en Londres y, desde hace siete años, es catedrática de esta disciplina en la UDEM.

El pasado miércoles, Conarte inauguró la exposición “Cholombianos”, que surgió a partir del libro homónimo de Watkins publicado en 2013 por Trilce Ediciones, sello dirigido por Deborah Holtz.

La muestra se presentó anteriormente en el Museo de la Ciudad de México en 2016 y ha recorrido otros recintos, como la galería RichMix de Londres.

La autora de 53 años habla de lo que le cautivó de esta tribu urbana: la vestimenta oversized con influencia del hip hop, más street style, afirma.

En Inglaterra hay ese estilo (el urbano), pero no grande, como la ropa de ellos”.

La exposición, que reúne fotografías de jóvenes cholombianos con cortes extravagantes, videos, cintas sonoras, gorras y prendas de talla extra grande del fenómeno cultural nuevoleonés, está montada en la Nave Generadores, al interior del Parque Fundidora.

“Cholombianos” permanecerá abierta al público hasta marzo de 2025. El horario de visita es de martes a domingo de las 10:00 a 20:00 horas. La entrada es libre.

 

‘TAKE A PHOTO’

La británica terminó el proyecto justo en el 2011 durante la época de violencia por el crimen organizado en Monterrey.

Ese momento tristemente histórico rodea los eventos del filme Ya no estoy aquí (2019), del director Fernando Frías, con quien Watkins tiene una amistad. El protagonista de la película, el joven Ulises, es amante de la cumbia rebajada e integrante de una pandilla, dentro de la subcultura Kolombia.

La fotógrafa mira fijamente una vitrina con artículos periodísticos sobre la masacre del grupo Kombo Kolombia, en 2013.

Comparte espacio con fotografías de los músicos del grupo vallenato sonriendo, llenos de vida, mirando hacia la lente de la cámara que los retrata.

Ella cuenta que los cholombianos que acudían a los conciertos escribían su nombre y lo pasaban al escenario, con la esperanza de ser voceados.

Muchas de las imágenes que se exhiben en la expo las tomó Watkins en el Barrio Antiguo y la Fe Music Hall.

Ella se acercaba a los cholombianos y les decía: “Take a photo”, “take a photo”.

No fui mucho a la Independencia, más al Centro, pero también fui a la Fe Music Hall, Barrio Antiguo, San Nicolás, Guadalupe, Avenida Colón… en todos lados”.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

Revelan escultura romana después de 200 años

Hace 1 dia

‘No debería haber ostentación con Los Ángeles en llamas’: Stephen King pide cancelación de los Oscar

Hace 1 dia

Retiran piezas de la Batalla de la Angostura; estaba en Museo de Monterrey

Hace 1 dia

Hallan sin vida al poeta mexicano Julio Trujillo en Inglaterra

Hace 1 dia

‘Ojalá que se trate sólo de un extraño proyecto literario’: Autores piden localización de Julio Trujillo

Hace 2 dias

Consumen incendios grandes obras de arte; destruye Warhols y Hirsts

Hace 2 dias

Tiene nueva sede la Secretaría de Cultura; vuelve al Centro Histórico de Saltillo

Hace 2 dias

Explora la misión Artemisa el reto de enviar humanos a Marte; conoce la ambiciosa misión

Hace 2 dias

Reto para fans de El Señor de los Anillos: App cuenta pasos hasta llegar al ‘Monte del Destino’