Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ya viene edición 12 de Premios Platino; anuncian candidaturas ¡Inicia Copa Cumbres!, recibe Saltillo a cientos de atletas Definen a seleccionados; ajedrecistas de Coahuila al Macrorregional Se preparan los clubes, realiza Afais scrimmages Todo listo para Cuartos, fechas y horarios ya confirmados

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las remesas familiares en los seis principales países receptores de América Latina y el Caribe sumaron 100 mil 777 millones de dólares.

Negocios

Captan 6 países de AL 100 mmdd de remesas

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 8 de febrero del 2022 a las 04:03


Aumentan casi 28% anual, sumaron 100 mil 777 millones de dólares

Ciudad de México.- En 2021, las remesas familiares en los seis principales países receptores de América Latina y el Caribe sumaron 100 mil 777 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 27.98% anual, revelan cifras de bancos centrales.

De ese monto, 51.20% lo captó México, seguido por Guatemala, con 15.18 por ciento.

Por su tasa de crecimiento en remesas, Guatemala lideró al grupo de naciones, con 34.88% anual y en el segundo puesto se ubicó Honduras, con 28.37%, en los dos casos cifras superaron al promedio de los seis países que conforman el grupo de estudio.

En los seis casos, los avances a tasa anual en remesas fueron de doble dígito.

En México, el incremento de las remesas fue de 27.06% anual en 2021, en el Salvador de 26.77%, en República Dominicana 26.56% y en Colombia 24.44 por ciento.

El crecimiento anual de las remesas fue muy elevado en esos seis países y su incremento absoluto en 2021 superó a 22 mil millones de dólares, dijo Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

Aseguró que el dinamismo del ingreso por remesas que ha caracterizado a un número significativo de países, no solo de América Latina y el Caribe, desarma el argumento de varios comentaristas de que hay cosas irregulares en las remesas.

Advirtió que el avance registrado de las remesas de esos seis países en 2021 no se va a volver a repetir, ya que no es sostenible.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 3 horas

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

Hace 3 horas

Contrata Traxión crédito sindicado por 10 mil mdp; mejora estructura financiera

Hace 3 horas

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

Hace 3 horas

Refinancian deuda por 33.3 mmdp

Hace 3 horas

Estrena dirigencia Canaco Torreón

Hace 3 horas

Tandas y guardaditos, trucos del ahorro ‘ a la mexicana’; revelan encuesta

Hace 3 horas

Slim, clave en proyectos de Pemex

Hace 3 horas

Advierte BM caída de empleo y producción

Hace 6 horas

Psicología detrás de Temu y Shein: Truco que mantiene a usuarios enganchados

Hace 10 horas

Advierte Banco Mundial caída de empleo y producción por aranceles de Trump

Hace 13 horas

Seguirán llegando más inversiones a Saltillo: Javier Díaz; inauguran Mi Super Dollar General