Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU Recibieron fans a Lady Gaga entre tumultos afuera de hotel Milei revela que se disculpó con el papa Francisco por sus críticas “Son una bola de rufianes”: Luisa María Alcalde al PRI El abogado de la influencer Marta Hermoso, acusada de robo al empresario mexicano, asegura que “es inocente”

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El paro de labores de mañana dejará sin clases 13 mil centros escolares del estado. Foto: Cortesía

Nacional

Casi un millón de alumnos se quedan sin clases en Oaxaca; SNTE retoma las calles

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 14 de abril del 2024 a las 18:07


La Sección 22 de la SNTE suspenderá actividades mañana 15 de abril, para retomar las protestas en las calles, hasta un millón de alumnos se ausentarán

Oaxaca.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspenderá actividades mañana 15 de abril, para retomar las protestas en las calles.

Por acuerdo de su Asamblea Estatal, celebrada en la víspera, la membresía sindical suspenderá este lunes clases en Oaxaca, con el objetivo de que el gobierno federal responda al pliego petitorio entregado en febrero pasado.

El paro de labores de mañana dejará sin clases 13 mil centros escolares del estado, donde acuden casi un millón de alumnos de nivel básico, técnica, normal y educación indígena.

Las principales demandas de la membresía integrante del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son la abrogación de la reforma educativa de 2019, estabilidad en el empleo y cesados, aumento salarial al sueldo base, federalizar la nómina salarial, entre otros.

La marcha saldrá a 09:00 horas, de la carretera federal 190, en el tramo del monumento a Benito Juárez al zócalo en esta capital.

A su vez, otro contingente de la Sección 22 del SNTE-CNTE marchará del Ángel de la Independencia al zócalo, en la Ciudad de México, esto como medida de presión al gobierno federal.

Los acuerdo avalados por la dirigencia sindical y sus representantes incluyen un paro de labores de 48 horas los días 22 y 23 de abril; un paro de 72 horas, los días 6, 7 y 8 de mayo, y un probable paro indefinido a partir del 15 de mayo, Día del Maestro.

Información de Excélsior.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Senado abrirá proceso de diálogo por Ley Telecom; no se discutirá el lunes

Hace 2 horas

México arrestó a casi 500 estadounidenses por tráfico de drogas y armas en cuatro años

Hace 2 horas

Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025

Hace 4 horas

Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba

Hace 4 horas

Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum

Hace 5 horas

Fiscalía de Nuevo León libera campo de beisbol donde ocurrió tragedia de Máynez

Hace 5 horas

Dejan sin guardaespaldas a García Cabeza de Vaca

Hace 5 horas

Cada vez más jóvenes sufren infartos por consumo de comida chatarra

Hace 6 horas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 11 horas

Desfogan Cuchillo… y Gobernador evade; abren compuertas para pagar deuda

Hace 11 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 14 horas

¿En qué consiste la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?