Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Shakira estaría preparando un documental para hablar de su separación con Gerard Piqué AMLO y Miguel Ánvel Navarro supervisan obras de Nayarit Fuerte accidente con auto familiar en Piedras Negras deja una persona sin vida ‘PRIAN tembló’: Mariana Rodríguez reacciona a decisión de Samuel García de no buscar presidencia Decomisan tres kilos de marihuana sobre la carretera 57 al ser enviados por paquetería

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Cortesía

Arte

Celebra Saltillo la palabra sabia; Día Mundial de la Filosofía

Por Christian García

Publicado el viernes, 17 de noviembre del 2023 a las 06:35


Conmemora el Instituto de Estudios Filosóficos A.C., al pensador recién fallecido Enrique Dussel

Saltillo, Coah.-  Cada tercer jueves de noviembre se celebra en el mundo a la filosofía, la palabra sabia, el método por el que el ser humano se puede cuestionar. En Saltillo, es gracias al trabajo del Instituto de Estudios Filosóficos A.C., que esta conmemoración se ejerce.

En esta ocasión, el día sirvió también para recordar al pensador Enrique Dussel, uno de los más relevantes filósofos latinoamericanos, e iniciador de la Filosofía de la Liberación que permanece como un sistema de pensamiento fundamental para esta región, según apunta Juan José Ramírez Valdez, miembro del Instituto.

Junto a sus colaboradres, José Domingo Ortiz Montes y Andrés Piña Medina, el Instituto conemoró ayer en una reunión el Día Mundial de la Filosofía en el restaurante del Eurotel.

Fue Ramírez Valdez, presidente de la revista Crítica, quien definió a Dussel como “un liberador latinoamericano del pensamiento de los grandes revolucionarios. Desde el punto de vista histórico, como Simón Bolívar, Franz Fello y como los mismos mexicanos. El pensmaiento universal de José María Morelos y Pavón.

En el caso de Enrique Dussel fue pionero en la teoría de la liberación de América Latina que es la construcción de una propuesta que enfoca no solamente un dualismo ontológico no en cuanto a la distinción del ser en sí y el ser para sí, lo positivo y lo negativo en cuanto a la naturaleza y el hombre”, apuntó. 

 

De pasado y futuro

Por otra parte, durante la conmemoración, fue Piña Medina quien apuntó que el Día Mundial de la Filosofía se trata de “seguir promoviendo el pensamiento humano a nivel local, nacional y mundial. Se trata de contribuir con este evento a continuar la cultura de nuestro entorno y poder colaborar para que tengamos un mundo mejor”.

En cambio, Ortiz Montes, quien es escritor y poeta, añadió que la revista Crítica –editada por el Instituto de Estudios Filosóficos– es un trabajo que “durante 30 años se ha sostenido y ha erigido el pensamiento crítico de una manera plural, divergente, de una manera sumamente bien sustentada”, así “estar en la conmemoración del Día Internacional de la Filosofía” a la que define como una herramienta que “nos ayuda a comprender nuestra realidad en el presente, en el pasado y en el futuro.

Desde la optimización de ver la prospectiva de la vida, el pasado en perspectiva, y de ver el pasado desde el corazón mismo de Heráclito, del ser que a diario abre sus fauces y su realidad cambiante, río de sorpresas y vicisitudes”, comentó el poeta.

 

Fundación

El Día Mundial de la Filosofía se instauró por la Unesco en 2005, y desde entonces se celebra año con año por todo el globo. 

En Saltillo el Instituto de Estudios Filosóficos, A.C., se encarga de la difusión de esta disciplina a través de la edición de su revista Crítica desde hace más de tres décadas. 

Notas Relacionadas

Manolo Caro estará a cargo de la adaptación del libro Fiesta en la Madriguera

Hace 2 horas

México condena nuevas subastas de sus piezas arqueológicas en Europa

Hace 3 horas

Observa Geroca la ciudad a ojo de ave; Inaugura expo anual

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Dirigirá Santa Lucía nominada al Grammy; es Victoria Künhe

Hace 1 dia

Da vida mexicano a partituras hollywodenses; conoce a Joaquín Lichtle Prieto

Hace 1 dia

Construye Santiago Posteguillo el gran héroe romano en efigie de Julio César; presenta nueva novela histórica

Hace 1 dia

Inspira bandera de Coahuila y Tejas imagen de Manolo; representa unión de los dos estados

Hace 1 dia

Graba rostro de Acuña para Lotería Nacional; por 150 años de la muerte del poeta

Hace 2 dias

‘Está muy claro, la Inteligencia Artificial tiene que ser regulada’

Hace 2 dias

Ahonda Tatiana Tibuleac en experiencias de vida; se presentará en la FIL

Hace 2 dias

Premia el Formentor en FIL a Quignard

Hace 2 dias

Apuntes de un transeúnte: La pintura mordaz de GEROCA en El Cerdo de Babel