Arte
Por Christian García
Publicado el viernes, 17 de noviembre del 2023 a las 06:35
Saltillo, Coah.- Cada tercer jueves de noviembre se celebra en el mundo a la filosofía, la palabra sabia, el método por el que el ser humano se puede cuestionar. En Saltillo, es gracias al trabajo del Instituto de Estudios Filosóficos A.C., que esta conmemoración se ejerce.
En esta ocasión, el día sirvió también para recordar al pensador Enrique Dussel, uno de los más relevantes filósofos latinoamericanos, e iniciador de la Filosofía de la Liberación que permanece como un sistema de pensamiento fundamental para esta región, según apunta Juan José Ramírez Valdez, miembro del Instituto.
Junto a sus colaboradres, José Domingo Ortiz Montes y Andrés Piña Medina, el Instituto conemoró ayer en una reunión el Día Mundial de la Filosofía en el restaurante del Eurotel.
Fue Ramírez Valdez, presidente de la revista Crítica, quien definió a Dussel como “un liberador latinoamericano del pensamiento de los grandes revolucionarios. Desde el punto de vista histórico, como Simón Bolívar, Franz Fello y como los mismos mexicanos. El pensmaiento universal de José María Morelos y Pavón.
“
En el caso de Enrique Dussel fue pionero en la teoría de la liberación de América Latina que es la construcción de una propuesta que enfoca no solamente un dualismo ontológico no en cuanto a la distinción del ser en sí y el ser para sí, lo positivo y lo negativo en cuanto a la naturaleza y el hombre”, apuntó.
De pasado y futuro
Por otra parte, durante la conmemoración, fue Piña Medina quien apuntó que el Día Mundial de la Filosofía se trata de “seguir promoviendo el pensamiento humano a nivel local, nacional y mundial. Se trata de contribuir con este evento a continuar la cultura de nuestro entorno y poder colaborar para que tengamos un mundo mejor”.
En cambio, Ortiz Montes, quien es escritor y poeta, añadió que la revista Crítica –editada por el Instituto de Estudios Filosóficos– es un trabajo que “durante 30 años se ha sostenido y ha erigido el pensamiento crítico de una manera plural, divergente, de una manera sumamente bien sustentada”, así “estar en la conmemoración del Día Internacional de la Filosofía” a la que define como una herramienta que “nos ayuda a comprender nuestra realidad en el presente, en el pasado y en el futuro.
“
Desde la optimización de ver la prospectiva de la vida, el pasado en perspectiva, y de ver el pasado desde el corazón mismo de Heráclito, del ser que a diario abre sus fauces y su realidad cambiante, río de sorpresas y vicisitudes”, comentó el poeta.
Fundación
El Día Mundial de la Filosofía se instauró por la Unesco en 2005, y desde entonces se celebra año con año por todo el globo.
En Saltillo el Instituto de Estudios Filosóficos, A.C., se encarga de la difusión de esta disciplina a través de la edición de su revista Crítica desde hace más de tres décadas.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 11 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias