Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colegio Americano de Saltillo disfrutan convivencia Ana Paty Boone celebra sus 15 Congreso del Estado interpretan Música del Mundo Industriales Grill Fest prenden el asador Familia Medrano Flores festejan en familia

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Detectan en la estación espacial Tiangong una nueva bacteria con propiedades únicas.

Internacional

China detecta vida microbiana única fuera del planeta

  Por Lorena Farías

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 21:08


La cepa Niallia tiangongensis, identificada en la Tiangong, presenta rasgos genéticos únicos que podrían ayudar a controlar microbios en el espacio.

Ciudad de México.- Una especie bacteriana no conocida previamente fue identificada en la estación espacial china Tiangong, en lo que representa el primer hallazgo microbiano inédito en este laboratorio orbital, según informó la cadena estatal CCTV. El microorganismo, nombrado Niallia tiangongensis, fue descrito por científicos chinos en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology.

La detección forma parte del programa CHAMP, una iniciativa del gobierno chino para analizar cómo se comportan y evolucionan los microorganismos en ambientes espaciales cerrados. En mayo de 2023, la tripulación a bordo recolectó muestras de diversas superficies con hisopos, las cuales fueron enviadas congeladas a la Tierra para su análisis.

Los investigadores realizaron estudios genómicos, morfológicos y filogenéticos del microorganismo, que pertenece al género Niallia, aunque presenta claras diferencias genéticas respecto a otras especies del mismo grupo que existen en la Tierra. Entre sus particularidades, la cepa muestra resistencia al estrés oxidativo y mecanismos de reparación frente a la radiación, condiciones extremas comunes en el espacio.

Este hallazgo podría contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para controlar la proliferación microbiana en estaciones espaciales o vehículos de exploración. Además, se exploran posibles aplicaciones en agricultura, medicina e industria.

China busca consolidar su presencia en el espacio con la operación de Tiangong por al menos una década, mientras la Estación Espacial Internacional se aproxima a su retiro, previsto para 2030. En años recientes, el país ha logrado misiones clave como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada de una nave a Marte, avances que han posicionado a su programa espacial como uno de los más ambiciosos del mundo.

 

Notas Relacionadas

¡Entra EU en guerra! Bombardea sedes nucleares de Irán

Hace 1 hora

Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes

Hace 5 horas

Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán

Hace 6 horas

Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Hace 6 horas

Australia y Nueva Zelanda piden diálogo en Oriente Medio tras el ataque de EE.UU. a Irán

Hace 6 horas

Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

Hace 7 horas

Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto

Hace 7 horas

Ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán, “hito histórico”: Netanyahu

Hace 7 horas

El presidente de Bolivia condena “enérgicamente” el “ataque arbitrario” de EE.UU. a Irán

Hace 9 horas

“El bully de Medio Oriente deberá aceptar la paz”: Trump

Hace 9 horas

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 10 horas

Un muerto y once heridos por incidente en gradas de estadio en Argelia

Hace 11 horas

Presume Trump haber atacado sitios nucleares en Irán

Hace 12 horas

En Ecuador, uno de los mayores criminales se fuga de prisión; presidente ordena investigar