Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 23:06
Ciudad de México.- Durante una cumbre ministerial del Foro China-CELAC, el presidente de China, Xi Jinping, anunció una nueva línea de crédito por aproximadamente 10 mil millones de dólares, destinada a impulsar el desarrollo económico de los países de América Latina y el Caribe. A diferencia de iniciativas anteriores, este financiamiento será otorgado en yuanes, lo que apunta a fortalecer la presencia internacional de la moneda china.
En su discurso inaugural, Xi destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para profundizar los vínculos económicos con la región y promover la cooperación en sectores clave como infraestructura, tecnología digital y comercio. También reveló que cinco países latinoamericanos serán beneficiados con una exención de visado, aunque no especificó cuáles.
“La tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar el bienestar en América Latina”, señaló Xi, al tiempo que subrayó la disposición de su país para trabajar en alianzas estratégicas a largo plazo.
El comercio entre China y América Latina superó por primera vez los 500 mil millones de dólares en 2023, cifra que refleja un crecimiento exponencial desde los 12 mil millones registrados en el año 2000. La relación se ha visto potenciada por mecanismos como el Foro China-CELAC, que desde su creación en 2015 ha servido como canal para promover proyectos de inversión, principalmente en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
De acuerdo con analistas como Eric Orlander, cofundador del Proyecto China-Sur Global, este tipo de créditos en yuanes responde a un objetivo estratégico: permitir que los países receptores realicen transacciones sin depender del dólar, facilitando así los intercambios financieros en renminbi (RMB).
Notas Relacionadas
Hace 22 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas