Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Histórico! Alan Cleland se convierte en el primer surfista mexicano en clasificar al Tour Mundial de la WSL Asesinan a youtuber Adal Peña ‘El Tata’ frente a plaza comercial de Culiacán Atacan otra vez a transportistas en Acapulco Taxista se impacta con barda y abandona mujer y niña lesionadas en Gómez Palacio Incendio devastador en Baja California: evacuan a población en Tijuana y Tecate

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Una persona sosteniendo dólares. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Cierra dólar a $20.18; suma cuarto día en descenso

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 19:14


El dólar bajó en la jornada 0.70 centavos a $20.18 unidades en el mercado internacional y sumó cuatro días con descensos.

Ciudad de México.- Con el cierre de hoy, el dólar llegó a cuatro días a la baja en el mercado internacional, lo que ayudó a que entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre, el peso hilara dos semanas con apreciación en jornada, con cifras mixtas en el mercado laboral de Estados Unidos.

En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el tipo de cambio cedió 0.70 centavos a 20.1886 unidades y en la semana disminuyó 18.73 centavos.

En el mercado minorista, el billete verde de Estados Unidos no tuvo cambio en su precio, dejando en el camino tres días con descensos.

En las ventanillas de Citibanamex, la moneda de Washington se vendió a 20.68 pesos, igual que en la víspera, y se compró a 19.55, lo que llevó a la divisa local a lograr un beneficio semanal de 20 centavos.

Al dólar al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el tipo de cambio disminuyó en la semana 18.18 centavos para venderse a 20.1793, es decir, 2.5 centavos menos que el jueves en un entorno con participantes en los mercados enfocados al reporte del empleo estadounidense.

En noviembre de 2024, en Estados Unidos, se crearon 227 mil nuevas plazas laborales, con lo que superó a las 220 mil previstas por el consenso de Bloomberg y a los 36 mil de octubre.

No obstante, la tasa de desempleo de Estados Unidos subió de 4.1 por ciento en octubre a 4.2 por ciento en el mes siguiente, por arriba del 4.2 por ciento estimado por el mercado.

Para los especialistas de Banorte, el mercado laboral de Estados Unidos envía señales mixtas en noviembre.

Consideran que el reciente balance de indicadores de empleo ha sido mixto, pero queda claro que el mercado laboral está más fuerte de lo que el banco central pensaba hace unos meses.

La expectativa sobre un recorte de la Reserva Federal (Fed) de 25 puntos base en su última decisión del año se fortaleció, tras el reporte laboral de noviembre en Estados Unidos.

Al respecto, los analistas de Banco Base comentan que la apreciación del peso se debe a que en la semana se robusteció la expectativa de que la Fed recortará la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 18 de diciembre.

El mercado reaccionó principalmente a la publicación de cifras de empleo de Estados Unidos que señalan la debilidad del mercado laboral.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Inflación en México baja a su menor nivel en 4 años en primera quincena de enero: INEGI

Hace 5 horas

Tren Maya transporta sólo 23 por ciento de su meta en pasajeros

Hace 10 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 10 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 10 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 10 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 10 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 10 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 10 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 10 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 12 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 14 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina