Espectáculos
Por Agencia Reforma
Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 12:25
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, anunció la noche de este jueves un homenaje muy próximo a la actriz Silvia Pinal, quien falleció la semana pasada.
“Reconocida como una de las grandes divas de la Época de Oro, Pinal dejó un legado imborrable con más de 70 años de carrera en cine, teatro, radio y televisión”, señaló la Secretaría de Cultura en un comunicado.
“Su extraordinaria versatilidad y carisma la convirtieron en una de las artistas más queridas e influyentes del espectáculo”.
El homenaje, a realizarse del 11 al 22 de diciembre de este año, reunirá once películas esenciales de la filmografía de la actriz que exponen su talento en diferentes géneros.
Del 11 al 22 de diciembre de 2024, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, rinde homenaje a Silvia Pinal Hidalgo (1931-2024), una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano y mundial, cuya partida marca un punto de inflexión en la… pic.twitter.com/YaHVXkpgHw
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) December 6, 2024
Estas cintas forman parte de sus colaboraciones con grandes cineastas nacionales e internacionales como Luis Buñuel, Emilio “El Indio” Fernández, Juan Ibáñez y Gilberto Martínez Solares, entre otros.
Por ejemplo, en el ciclo destacan títulos emblemáticos como Una Cita de Amor (1956), bajo la dirección de Emilio “El Indio” Fernández, y La Sospechosa (1955), un thriller en 35mm que demuestra su capacidad para encarnar personajes complejos.
También se incluyen joyas del Cine de Oro como La Soldadera (1966), que aborda la lucha y resiliencia femeninas durante la Revolución Mexicana, y comedias icónicas como El Rey del Barrio (1949) y La Marca del Zorrillo (1950), ambas junto a Germán Valdés “Tin Tán”.
“En el ámbito internacional, su colaboración con Luis Buñuel marcó un antes y un después en su carrera. En Viridiana, Silvia dio vida a un personaje inolvidable, consolidándose como una actriz de renombre mundial”, se explica en el comunicado de prensa, sobre otra de las películas del ciclo.
“El filme, que ganó la Palma de Oro en Cannes, Francia, no solo es un hito del cine español, sino también un testimonio del talento inigualable de Pinal”.
Otras cintas que se exhibirán en la Cineteca Nacional en este ciclo destacan El Ángel Exterminador (1962) y Simón del Desierto (1965), amabas dirigidas por Buñuel; Mi Desconocida Esposa (1958), Divinas Palabras (1977) y Modelo Antiguo (1992).
Todas las funciones se realizarán en la sala 9 de la Cineteca Nacional México, en formatos como 35mm, 16mm y DCP, “para preservar y disfrutar la riqueza visual de dichas obras”.
El miércoles 11 de diciembre, para la inauguración de este homenaje, la cinta a proyectarse será El Rey del Barrio, que podrá verse en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional, a las 19:00 horas.
“Es una oportunidad para rememorar la carrera de Silvia Pinal y también para celebrar su impacto en la cultura cinematográfica y su estrecha relación con la Cineteca Nacional, recinto en donde en más de una ocasión se le ha rendido homenaje”, aseguró el inmueble en el mismo comunicado.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas