Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arsenal se queda con el triunfo en casa por 2-1 ante los Wolves en Premier Con Aeropuerto de Tulum, demostramos que el humanismo mexicano y la economía moral sí funcionan: AMLO Daniela Souza clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024 Alemania supera a Francia y consigue su primer título en Mundial Sub-17 ‘No permitiré que la Autoridad Palestina gobierne Gaza’ después de la guerra: Netanyahu

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Bendición de danzas en Torreón. Foto: Roberto Amaya / Milenio

Torreón

Con bendición de danzas, inician las peregrinaciones 2023 en Torreón

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de noviembre del 2023 a las 13:28


Estas celebraciones son en honor a la Virgen de Guadalupe

Torreón, Coah.- Con gran fe y devoción, cerca de 150 grupos de danza, tanto de la matlachín, como de pluma y azteca, recibieron este domingo la bendición por parte del padre René Pérez Díaz, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, dando con esto el arranque oficial de las peregrinaciones que se llevarán a cabo en la ciudad, en honor a la Virgen de Guadalupe.

A las 12:00 horas del domingo fueron citadas en la Alameda Zaragozalas primeras danzas que recibirían la bendición, para de esta manera, dar comienzo a las tradicionales peregrinaciones.

Los danzantes conforme iban llegando se acercaban en el punto de reunión, avenida Juárez esquina con calle González Ortega, para recibir el agua bendita, pero previo a ello, se dispusieron a hacer sus respectivas oraciones, así como rituales aromatizados con copal.

Por su parte el padre René Pérez, dijo que a lo largo del día se continuaría bendiciendo al resto de los grupos de danzas, una vez que concluyeran su peregrinar al llegar al templo.

“Es un momento de oración y es una oportunidad de ponerse en la presencia de Dios, y que este baile corporal tenga la justa intención de alabar a Dios y celebrar la fe con los demás, vemos imágenes tanto de la Virgen como de San Judas Tadeo, las devociones se refuerzan con imágenes de otros santos, la bendición va integrada con la peregrinación a lo largo de este domingo peregrinarán cerca de 150 danzas, y esto debe convertirse en una vivencia espiritual”, expresó el párroco.

Dicho esto, el sacerdote brindó una lectura en donde se manifiesta esta manera de mover el cuerpo para alabar a Dios, y de alguna manera, se convierte en una forma de expresar nuestra fe y devoción.

Tras recibir el agua bendita, los danzantes se dispusieron a arrancar el trayecto rumbo a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde partieron sobre la avenida Juárez mostrando algunos de sus tradicionales bailes, mientras numerosos ciudadanos se acercaban a dicha avenida desde la Calzada Colón hasta la calle Ramos Arizpe, para presenciar el colorido recorrido.

Sin duda alguna, la bendición de danzas se reconoce como un signo de motivación para aumentar la fe y el amor a Dios, con todo su ser a través del baile, el canto y el movimiento.

Cada hora se fueron congregando más grupos de danza en la Alameda, para recibir la bendición al llegar a la parroquia, donde ofrecían un baile especial a la Morenita del Tepeyac.

La última participación de danzas fue la peregrinación programada a las 20:00 horas, y en cada una de ellas, los feligreses estuvieron presentes para disfrutar de esta tradición que fue promovida por Don Ezequiel Romero de la Danza Azteca Chicomoztoc.

Fue así como comenzó de manera formal la temporada de peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en Torreón, mostrando una vez más la gran devoción que muchos laguneros le tienen a la madre de Cristo, a quien le agradecen, abogue por ellos ante su hijo, los cubra con su manto, les de fortaleza en sus luchas y consuelo a sus penas.

Con información de Milenio

 

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 dias

Tendrá Implan Torreón presupuesto de 15.3 millones de pesos para 2024

Hace 2 dias

Alcalde Román Cepeda confirma que Susana Estens se irá a Secretaría del Medio Ambiente estatal