Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lady Santa sí irá al concierto de Lady Gaga en México, Alan Navarro de CD9 le regaló el boleto Santa Fe Klan y Millonario sorprenden a una familia al pedirle permiso para usar su baño en Apodaca, NL ‘Su tiempo se acabó’: EU lanza ataques aéreos contra los hutíes en Yemen por orden de Trump Milan, con Santiago Giménez, triunfa ante el Como en Serie A y se acerca a puestos europeos Liga MX le dedica una espectacular campaña a la afición

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Bailarines participan en la representación de la Guelaguetza, durante la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato. Fotos: EFE / Luis Ramírez

Arte

Con Brasil y Oaxaca como invitados, inauguran el Festival Cervantino

  Por EFE

Publicado el sábado, 12 de octubre del 2024 a las 07:59


El Cervantino, que durará del 11 al 27 de octubre, arrancó en la Alhóndiga de Granaditas con una representación de la Guelaguetza

Guanajuato.- La 52 edición del Festival Internacional Cervantino, uno de los mayores encuentros artísticos y culturales de Latinoamérica, inició este viernes con la presencia de Brasil como país invitado y de Oaxaca, que inauguró el evento con una representación de la tradicional Guelaguetza.

Arrancamos la 52ª edición del Festival Internacional @cervantino, la fiesta cultural más grande de América Latina. Con Oaxaca y Brasil como invitados de honor, nos esperan 17 días de música, danza, teatro y actividades académicas en Guanajuato”, expuso en redes sociales Claudia Curiel, secretaria de Cultura del Gobierno de México.

La funcionaria recordó que este año el evento, que se celebra en el central estado de Guanajuato, reunirá más de 3 mil artistas de 24 países, que se presentarán en más de 18 foros, y que participarán en actividades escénicas, exposiciones, exhibiciones y diferentes eventos culturales.

En esta edición, la organización entregó la Presea Cervantina, un reconocimiento a Hilda Corona de Gómez Leal y a Guillermo Gómez Leal, una pareja del Estado de México que ha asistido al Festival durante 49 años.

Mariana Aymerich Ordóñez, directora general del evento, dio la bienvenida a los artistas y creadores de Brasil, Oaxaca y de otros países; y exaltó la diversidad cultural que tendrá el evento.

Señaló que cada uno, con sus particularidades, mostrarán su riqueza y diversidad cultural a través del teatro, la música, la danza, el circo y con exposiciones.

En estos 17 días nos encontramos con la historia que nos educa, el relato que nos emociona o la música que nos hace bailar”, aseveró.

En esta edición, la organización entregó la Presea Cervantina, un reconocimiento a Hilda Corona de Gómez Leal y a Guillermo Gómez Leal, una pareja del Estado de México que ha asistido al Festival durante 49 años.

Oaxaca y su Guelaguetza

Este festival, que durará del 11 al 27 de octubre, arrancó en la Alhóndiga de Granaditas con una representación de la Guelaguetza.

La embajadora de las fiestas de la Guelaguetza, Juana López Hernández, emitió el mensaje de bienvenida, mientras que la delegación de las chinas oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina presentó el baile del Jarabe del Valle.

La Guelaguetza es una celebración anual que muestra la diversidad y riqueza cultural de Oaxaca, destacando sus 16 pueblos indígenas y el afro mexicanismo a través de un espectacular despliegue de danza, música y vestimentas tradicionales que muestran las expresiones artísticas de sus ocho regiones.

La palabra “guelaguetza” deriva de la palabra zapoteca guendalezaa, que significa “ofrenda, presente o cumplimiento”; tiene su origen en antiguas ceremonias prehispánicas de agradecimiento a los dioses por las cosechas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 10 horas

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 10 horas

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 13 horas

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 13 horas

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

Hace 19 horas

Será Saltillo sede del “Juanga fest”

Hace 1 dia

Gustavo Moller: el artista que experimenta la textura; expone en El Cerdo de Babel

Hace 1 dia

Invitan a charla sobre ‘JuanGa’ para conocer sus facetas

Hace 1 dia

Es México fuente importante de cultura para Estados Unidos; genera rubro 3% del PIB nacional

Hace 1 dia

Diez años de Reserva Films en la creación de cine de terror

Hace 2 dias

Iniciarán camino de Santiago a Santiago; presentarán libro

Hace 2 dias

Muestra Rossy Garza raíces de coahuilense; canta en FilCo

Hace 2 dias

Repasa Pierre Lemaitre un siglo de historia francesa en novelas