Muy atinada la iniciativa de Carlos Villarreal de apoyar a las familias de quienes están recluidos en el Penal de Monclova.
Es un programa con mucho valor que alcanzó a beneficiar a cuando menos 7 mil familias.
Hasta los obreros de Altos Hornos alcanzaron el apoyo alimenticio que entregaron el alcalde y la primera dama, Mavi Sosa.
Es una suma de esfuerzos entre la administración municipal que comanda Carlos y el Estado, de Manolo Jiménez.
Los ex obreros de AHMSA, de acuerdo a lo que dijo Francisco Ríos, de la 288, agradecidos porque los tomaron en cuenta.
POR LOS PADRES
Qué padre que Sara Irma Pérez se haya acordado de los padres de familia y prepararles un festejo.
El Día del Padre se vive de manera diferente al de la madre, de ahí pues que la Alcaldesa de Frontera haya tenido la iniciativa de festejarlos como se debe.
La propuesta levantó buenos comentarios entre los hombres que son padres y que se quejan que ni su casa los festejan.
En el roce con Juan Pueblo, la Alcaldesa les ha puesto la muestra a más de tres.
¿Y EL DINERO?
Puede ser que los programas federales sean buenos, pero en la Secretaría del Bienestar están tirando el dinero a la basura.
De ahí pues, que ante la falta de supervisión de la delegación que tiene a su cargo Américo Villarreal, los recursos que llegan se desaparecen por arte de magia.
Y para muestra lo que sucedió en un jardín de niños, donde Bienestar entregó 250 mil pesos para la rehabilitación de algunas áreas del plantel.
La escuela está igual y el dinero ya se acabó.
Bienestar entrega el recurso, basta con un listado a mano que describa en qué se gastó y con eso es suficiente.
Así no hay dinero que alcance.
OTRO CLAVO
Después de muchos meses reapareció Luis Fernando Salazar, el senador que preside la comisión de senadores que se supone vigilaría el proceso de la quiebra de AHMSA.
Y del tema de la empresa no habló.
Salazar apareció para ponerle otro clavo al ataúd político de Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, al que el senador le detectó otro desvío de recursos.
De acuerdo al senador, que estuvo acompañado de Antonio Attollini, el dolor de cabeza del alcalde de Torreón, son más de 60 millones de pesos que desviaron a través de una empresa fantasma.
Luis Fernando habla con papelito en mano… pero de AHMSA, todavía nada.
ENCERRONA CON JUECES
Manolo Jiménez tuvo encerrona con los jueces y magistrados electos.
Empezaron a trazar una ruta y coordinarse con quienes compondrán el nuevo Poder Judicial de Coahuila.
El Gobernador del Estado tiene clara la importancia de la coordinación entre los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, en la estrategia de seguridad del estado, por lo que decidió reunirse con quienes conformarán el nuevo Poder Judicial.
El objetivo es estar en sintonía, por lo que, tras la reunión, los jueces y magistrados electos se comprometieron a trazar una ruta para que, una vez que tomen posesión, trabajar en conjunto para que continue habiendo en Coahuila un estado de derecho fuerte y consolidado.
MERY, OTRO PERIODO
Los 13 magistrados electos que conformarán el nuevo pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado, asumirán el 4 de agosto.
Ese día se votará para elegir al nuevo presidente o presidenta, cargo al que Miguel Mery Ayup ya se apuntó para repetir.
Sin que seamos adivinos, Mery va en caballo de hacienda para mantenerse como presidente del Tribunal de Justicia.
Actualmente el cargo de Presidente es de 5 años con derecho a reelegirse, y a Mery le faltaba un año para completar su período, pero va por otros año
SIN RECORTES
Ya casi se cumple el primer semestre del año y hasta ahora el Gobierno federal no le ha aplicado recortes al presupuesto y participaciones de Coahuila, lo dice el que cuida los dineros del pueblo, Antonio Gutiérrez.
Hay buen manejo de los recursos y en conjunto con los ingresos propios del estado se han podido cumplir en tiempo y forma las obras y proyectos que tiene proyectados Manolo Jiménez para este año.
Ya cuando está por concluir el primer semestre del segundo año de la actual administración del Gobierno del estado y a diferencia de lo que padecía Coahuila durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con constantes recortes al presupuesto y participaciones federales, en este 2025 el estado no ha sufrido ese problema.
Sin el recorte de recursos la actual administración esté cumpliendo con los objetivos, programas y proyectos que se han planteado Manolo, beneficiando a todas las regiones del estado, gracias el pago responsable de contribuciones por parte de los coahuilenses.
Más sobre esta sección Más en Opinión