Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Son guadalupanos’: Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco hablando de los mexicanos Capturan a Damazo ‘N’, entrenador de gimnasia acusado de abuso en Nuevo León Encuentran a hijo de actriz de Lo que callamos las Mujeres con ambas manos amputadas Netón Vega reta censura a narcocorridos en Feria Texcoco; canta ‘Presidente’ ‘Él anteponía el bienestar de los demás’: Así recuerdan a joven devorado por tiburones en playa de Cancún

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El primer golpe de la Corte fue contra Bank of America, por coludirse para fijar precios a emisiones de deuda federal.

Negocios

Confirman colusión de bancos en deuda pública; rechaza amparo SCJN

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:20


El primer golpe de la Corte fue contra Bank of America, por coludirse para fijar precios a emisiones de deuda federal.

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores, porque se tuvo que aplicar la ley de competencia vigente en la época de los hechos y no la que entró en vigor en 2014.

Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que 11 ejecutivos, conocidos como traders, se pusieron de acuerdo -vía mensajes de texto- para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013.

En el caso del BofA, la Corte confirmó una multa de 5.3 millones de pesos, y rechazó todos los argumentos contra la decisión de la Cofece, y contra la sentencia de primera instancia en la cual el exjuez Juan Pablo Gómez Fierro negó el amparo.

El fallo niega que hubiera existido una intervención indebida a comunicaciones privadas, porque Barclays y Deutsche aportaron voluntariamente los chats, que fueron generados en plataformas de Bloomberg y Reuters y se refirieron a un mercado público de deuda, no a cuestiones privadas o personales. También rechaza alegatos sobre la cadena de custodia o posible manipulación de los chats.

BofA alegó que la sanción estuvo mal calculada, porque la mayoría de los chats no permiten concluir si hubo daños a los consumidores, o si el banco tuvo ganancias indebidas, e incluso afirmó que tuvo minusvalías por algunas de las operaciones.

Pero la Corte respondió que la Cofece tiene amplias facultades para diseñar su sistema de sanciones, y que las prácticas monopólicas de este tipo -colusión entre competidores- se pueden castigar, aún si no resultan en aumentos de precios o daños concretos a los consumidores.

Los otros bancos tienen sus propios amparos, y aunque es poco probable, alguno de ellos todavía podría obtener sentencia favorable, si hay elementos distintos a los del caso de BoFa que le puedan favorecer.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 5 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 5 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 5 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 5 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 5 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 5 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 5 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 5 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 5 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 5 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 11 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres