Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Luisito Comunica ‘se quita’ dos dientes en vivo y preocupa a fans Dará AMLO ‘certificados’ de posesión a damnificados por huracán Otis AMLO enviará al Congreso reformas al Poder Judicial y electoral en febrero próximo Rectores exigen, ante desplome educativo, diseñar un nuevo plan En Torreón vamos pa’ delante con grandes obras: Manolo

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Los inversionistas Tsai Pei Horn, Dan Chapman, René Chan, Kuo Chao Cheng y Hsu Wen Du, acompañados por Óscar Pimentel, representante del gobernador electo Manolo Jiménez y por el alcalde Mario Dávila.

Monclova

Consideran que AHMSA todavía puede producir

Por Milton Malacara

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 04:06


Técnicos e ingenieros pudieron evaluar las condiciones en las que se encuentra la siderúrgica

Monclova, Coah.- La visita de los inversionistas a Altos Hornos de México inició con el recorrido de ambas siderúrgicas, en donde los técnicos e ingenieros pudieron evaluar las condiciones en que se encuentra la acerera de las cuales concedieron, aún tiene “potencialidades productivas”.

El contingente de visitantes estuvo conformado por René Chan, Hsu Chu Ju, Tsai PeI Horn, Kuo Chao Cheng, Hsu Wen Du, Kalyan Ghosh, por parte del consocio oriental el propio China Steel Corporation, así mismo, estuvo presente el nuevo presidente del Consejo de Administración, Daniel Chapman.

Mientras que por parte del fondo de inversión de los Kikapú, estuvieron presentes Armando Díaz y Eduardo Paniagua.

Fue en la llamada Casa de Directores de AHMSA donde se realizaron las reuniones de los inversionistas, en donde se les dio a conocer el equipo con el que se cuenta y ellos analizaron los planes para poder invertir en su operación.

De acuerdo a lo informado por la empresa, las reuniones entre directivos de AHMSA e inversionistas se realizarán vía electrónica, con el fin de tener una intercambio de información con los cuales se afinarán los detalles para el reinicio de las operaciones.

Por su cuenta, el alcalde Mario Dávila Delgado, explicó que la llegada de los inversionistas es una señal para que se pueda dar la reactivación de la acerera.

Vuelve luz a oficinas… con generadores

Mediante la utilización de generadores eléctricos, parte de las oficinas de AHMSA volvieron a tener energía eléctrica, esto a raíz de la visita de los inversionistas de los grupos financieros Argentem Creek Partners, China Steel Corporation, miembros de los fondos Cargill y Kikapú, quienes están interesados en invertir en la empresa.

Desde el fin de semana se encendieron las candilejas de la explanada y en las oficinas centrales, las cuales habían permanecido en penumbras desde el 30 de junio pasado, al tener la siderúrgica un adeudo vencido de 7 millones 785 mil 264, por el consumo generado entre el 30 de abril al 31 de mayo.

Fue mediante generadores eléctricos de diésel con los que se pudo suministrar de energía en estas áreas en donde llegarían los visitantes interesados en invertir en la acerera monclovense.

Desde el fin de semana pasado se vio a una buena cantidad de personas realizando labores de limpieza y se supo de que electricistas realizaban las pruebas para que pudiera haber electricidad en distintas áreas de AHMSA.

La luz se reactivó en el área de oficinas centrales, la explanada, en el túnel, así como en parte del área llamada Puerta Uno.

Cabe hacer mención que en algunos departamentos tanto directivos de AHMSA como inversionistas se apoyaron con linternas eléctricas debido a la oscuridad que había y que en estas áreas no se activó el suministro eléctrico.

Ignora CFE orden de juez

Comisión Federal de Electricidad aún no reconecta el suministro de energía a las oficinas generales de Altos Hornos de México, después de que el Juez del Juzgado Segundo en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez, giró el ordenamiento el cual vence el próximo martes, así lo informó el abogado Héctor Manuel Garza Martínez, representante de varios acreedores de la siderúrgica.

Y es que a pesar de que el juzgador dictó la sentencia a favor de casi mil 700 acreedores, a los cuales la siderúrgica está obligada a pagar más de 40 mil millones de pesos, la paraestatal continúa sin hacer caso al ordenamiento del juzgador.

“El plazo legal podría vencer hasta el próximo martes, aún la Comisión Federal puede utilizar algún recurso legal para no reconectar la energía a AHMSA, pero hasta ahora no han presentado ni documentos ni la intención de hacerlo”, explicó el entrevistado.

Notas Relacionadas

Se tambalea Asamblea de Altos Hornos

Hace 9 horas

Toma protesta Paty en Cámara de Diputados

Hace 9 horas

Retiran de góndolas a indocumentados

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Amenaza migrante con matarse

Hace 9 horas

Exige IP hospital regional del IMSS

Hace 9 horas

Pide a dueños de ‘chuecos’ verificar si entran en decreto

Hace 9 horas

Permitirán ‘antojitos’ en posadas escolares

Hace 9 horas

Reforma UAdeC planes de estudio

Hace 9 horas

Realizarán última entrega de tinacos de este año

Hace 9 horas

Refuerzan vigilancia por fiestas decembrinas

Hace 9 horas

Cerrarán 2023 con cero deuda

Hace 9 horas

Roban ocho veces en la Zaragoza

Hace 9 horas

¡Reinan CEUC y Cuervos!

Hace 9 horas

Mantiene Oyervides apoyo a las familias

Hace 1 dia

‘Juntos le vamos a cumplir a Monclova’