Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presentan concierto de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México Maradona “estaba a punto de explotar”; así la narración de los policías que constataron su muerte Lo detienen por enseñar sus partes íntimas a mujeres en Torreón Agreden a mujer en calles de Gómez Palacio; se encuentra hospitalizada 55 años

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Salazar Lomelín opinó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha actuado con mucha prudencia a pesar de la presión estadounidense. Foto: Especial

Nacional

Consular en Nuevo León considera que deportaciones impactan poco en México

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 19:44


Carlos Salazar Lomelín, presidente del Cuerpo Consular en NL, considera que el impacto de las deportaciones de EU a México ha sido poco.

Monterrey.- El impacto que las deportaciones iniciadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido poco, así lo consideró Carlos Salazar Lomelín, presidente del Cuerpo Consular en Nuevo León.

El empresario regio dijo que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, han sido deportadas 11 mil personas, y de esas sólo unas 8 mil son mexicanas.

Se habla por parte de la Secretaría de Gobernación que han regresado a México desde que llegó al Presidente Trump al poder, 11 mil y pico de personas, de las cuales sólo 8 mil son mexicanos, entonces pareciera que el impacto no ha sido tan importante”, explicó.

Sobre esta problemática, Salazar Lomelín opinó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha actuado con mucha prudencia a pesar de la presión estadounidense.

Nuestra Presidenta creo que ha actuado con mucha prudencia, en mi opinión ha hecho lo que se requiere hacer ante una presión como la que se nos ha establecido, ha tenido la cabeza fría para actuar adecuadamente.

Y los resultados de ese famoso ‘ejército’ de gente que iban a regresar, ustedes vieron las cifras son muy pequeñas“, dijo.

Sobre los connacionales y migrantes que han llegado al Estado, Salazar Lomelín señaló que los empresarios regios pueden aprovechar para reclutarlos.

“Nuevo León ha sufrido por la escasez en mano de obra, algunas empresas, te pongo el ejemplo de Femsa, han sido muy claras de que ellos aprovechan esa fuerza laboral, que yo creo que todos los empresarios deberían hacerlo”, destacó.

 

Notas Relacionadas

Polvo procedente de Texas ensuciará aire de Nuevo León esta semana

Hace 1 dia

Trump aumenta la presión a México y pone la mira en ‘narcopolíticos’

Hace 3 dias

Fiscalía de Nuevo León catea gimnasios de entrenador acusado de abuso

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Niega INAI compensación a empleados que renuncien antes de extinción

Hace 4 horas

Señala víctima de TecMilenio a un agresor: Fiscalía de Nuevo León

Hace 5 horas

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 5 horas

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 5 horas

Sin reforma, pero con cambios: ISSSTE será modificado por decretos presidenciales

Hace 6 horas

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 6 horas

Ordenan a Hacienda entregar más recursos a Comisión de Búsqueda

Hace 6 horas

Exige Ceci Flores a Fernández Noroña respeto a los desaparecidos

Hace 7 horas

Protestan trabajadores del INAI; urgen aclarar liquidación

Hace 7 horas

“Hipócrita, no te interesan víctimas” responde Noroña a Anaya

Hace 8 horas

Sheinbaum retira reforma al ISSSTE tras reunión con CNTE

Hace 8 horas

Pemex afirma combatir robo de combustibles sin descanso