Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato Sentencian a padre de Lindsay Lohan a nueve meses de prisión Alcalde de Torreón niega deterioro preocupante en percepción de seguridad Gael García Bernal va a Cannes con ‘Magalhaes’ de Lav Díaz Saborea Katy Perry una concha previo a primer show en CDMX

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| De acuerdo el INEGI, más del 96 por ciento de los delitos de extorsión no se denuncian.

Piedras Negras

Coparmex a favor de ley general contra la extorsión

  Por Siboney Alvarado

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:10


Preocupa el aumento del delito con afectación a negocios de todos los tamaños.

Piedras Negras, Coah.- Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COMPARMEX), se pronunciaron a favor de una legislación general contra la extorsión, al tratarse de un delito en aumento que pone en riesgo la economía y la seguridad.

De acuerdo al organismo presidido en Piedras Negras, por Carl Bres Carranza, ante los hechos de violencia e inseguridad que afectan en diversos estados del país, aunado a las extorsiones, se requieren reforzar las políticas y estrategias para combatir este fenómeno.

“Se trata de un delito que afecta a empresas de todos los tamaños, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, además de personas que son afectadas por llamadas, mensajes e intimidación que provocan incertidumbre, por lo que se requiere una ley general que unifique criterios y sanciones”.

Dado los distintos tipos de extorsión y las denuncias que se presentan por este motivo, Coparmex, se pronunció a reformar el artículo 390 del Código Penal Federal que define a la extorsión como el acto de obligar a alguien, sin derecho, a realizar o tolerar algo para obtener lucro o causar perjuicio patrimonial.

De acuerdo a la disposición legal, el castigo para este delito va de dos a ocho años de prisión, no obstante las personas que la practican han diversificado sus métodos, con afectaciones a grandes empresas, pequeños negocios y población en general.

Con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, el 96.7% de los delitos de extorsión no se denuncian, debido al miedo a represalias, con un incremento en los casos, tan solo de enero a la fecha se estiman que  se cometan un promedio de 30 diarios.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 14 horas

Es Piedras Negras la tercer ciudad más segura: Jacobo

Hace 14 horas

Contarán taxistas con seguro social

Hace 14 horas

Logra Simas eficiencia del 66% en los cobros

Hace 14 horas

Ofrecen cursos gratuitos de inglés y chino mandarín

Hace 14 horas

Más de 14 mil personas afiliadas a ‘Tu salud, Tu Nueva Historia’

Hace 14 horas

Reubican a pedigüeños en lugares donde sí pueden trabajar

Hace 14 horas

Buscará alcalde coordinación con el Estado por problemas con pirómanos

Hace 14 horas

Dedicarán misas de la semana de Pascua por el eterno descanso del Papa

Hace 14 horas

Se beneficiarán con prórroga de Infonavit

Hace 14 horas

Celebran Día del Niño en Guerrero

Hace 14 horas

Llama Coparmex a vigilar proceso electoral del PJF

Hace 14 horas

Presentan funciones del INE