Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Realizan 6 entrevistas a funcionarios por Festival AXE Ceremonia El fútbol suramericano guardará un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco ¿Qué significa el modo avión y por qué lo piden en los vuelos? Empresario privado de la libertad es recatado; hay tres detenidos Se pasea oso por La Huasteca; Protección Civil cierran acceso

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Coronel Ildefonso Fuentes

Por Otto Schober

Hace 8 meses

[email protected]

Al cumplirse un aniversario más del deceso del distinguido militar Ildefonso Fuentes, entresacamos algunas ideas de Apuntes para la Historia de Monclova, de Daniel Menchaca Hernández, donde da a conocer, que “Ildefonso Fuentes de Hoyos nació el 24 de enero de 1829, en la antigua Hacienda de Castaño, hijo de Manuel Fuentes y Catarina de Hoyos, quienes procrearon 10 hijos. 

Cursó las primeras letras con el maestro Jesús Silva. Participó en la defensa de los pueblos contra los continuos ataques de los indios bárbaros. 

Su familia sufrió un doloroso golpe en uno de estos ataques en 1838, en el que murió su hermano Pedro y se llevaron cautivos a la esposa de éste, doña María Arciniegas, quien nunca volvió y se sabe que fue la madre del indio Victorio, jefe comanche famoso por su valor e inteligencia, y a su hermano Abelino de 7 años de edad, quien volvió al seno de la familia después de 15 años de permanecer entre los indios. 

Causó alta en el regimiento de rifleros de Monclova, el 15 de mayo de 1855, con el grado de alférez, al mando del coronel Miguel Blanco. Recibió su bautismo de sangre el 22 de julio de 1855, al resultar herido en el fortín de Huizache. 

Se reincorporó al regimiento de rifleros de Monclova al mando de Blanco al iniciarse la guerra de tres años. 

Al inicio de la intervención francesa, es ascendido a capitán, haciéndose cargo de su regimiento y partió a combatir al ejército invasor y a los traidores. 

Participó en forma sobresaliente en la batalla de Santa Isabel el 1 de marzo de 1866, donde capturó una bandera enemiga. 

Participó en infinidad de acciones de armas; fue herido varias veces, siempre al frente de sus rifleros de Monclova, combatió en Saltillo con Victoriano Cepeda y en la toma de Matamoros, figuró prominentemente en el sitio de Querétaro como jefe de la línea de San Sebastián. 

Al consumarse el derrumbamiento del imperio regresó a su solar nativo, a restañar sus 12 heridas y a cultivar la tierra en su predio de Castaños, llamado Las Delicias. 

El presidente Juárez le extendió en 1867, la condecoración de segunda clase. Volvió a empuñar la espada brevemente en las revueltas del plan de la Noria y de Tuxtepec, retirándose con el grado de teniente coronel. 

Murió repentinamente, de un síncope cardiaco, en su casa de Castaños, el 2 de agosto de 1874, a los 45 años de edad. 

Su casa en Castaños ostenta una placa conmemorativa y en Monclova existen una calle y una plaza que llevan el nombre de Ildefonso Fuentes.” 

(Apuntes para la Historia de Monclova, de Daniel Menchaca Hernández)

Notas Relacionadas

Paisanos la pensaron

Hace 6 horas

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 12 horas

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

Paisanos la pensaron

Hace 13 horas

A México lo castiga el diablo: Papa Francisco

Hace 13 horas

Porque nadie lo pidió, un viñedo más en Parras con agua que no hay