Seguridad
Por Grupo Zócalo
Hace 2 semanas
Ciudad de México.- La Corte Federal del distrito sur de California, con sede en San Diego, sentenció a Álvaro López Núñez a cinco años y tres meses de prisión, en una postergada audiencia que se realizó esta mañana.
En marzo del 2015, un jurado acusó a López Nuñez y a otros coacusados de participar en una conspiración para importar y distribuir en Estados Unidos cocaína, heroína y metanfetamina, entre mayo del 2005 y agosto del 2016.
En mayo del 2018, López Núñez se declaró culpable y desde entonces estaba a la espera de recibir su castigo.
El 17 de agosto del 2017, el hermano de “El Licenciado”, se entregó como parte de una acuerdo a agentes de la DEA en Nogales, Puerto de entrada de Arizona.
Cuando tuvo su aparición inicial en la corte federal en Tucson, se dijo que los cargos por lo que procesaron a López Nuñez “Raúl”, lo harían acreedor a “un mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, una multa de 10 millones de dólares y cinco años de libertad supervisada que finalmente no se cumplieron.
De tomársele en cuenta el tiempo desde su detención, estaría obteniendo su libertad en noviembre del 2023.
#ÚLTIMAHORA Álvaro López Núñez,hermano de Dámaso López #ElLicenciado, recibe sentencia reducida de 63 meses de prisión, por narcotráfico, de la juez Dana Sabraw de la Corte del Distrito Sur de California en San Diego.
Con 57 meses en custodia, estaría a un paso de la libertad. pic.twitter.com/9iGeIO5vBr
— Emeequis (@emeequis) May 13, 2022
A finales de marzo de este año, Álvaro López Nuñez envió una carta al juzgado pidiendo la destitución de su abogado Jason Conforti pero luego se retractó.
“ Admito que escribí la petición en un momento de desesperación cuando mis emociones me superaban”, confió.
Su hermano Damaso López Núñez sirvió como testigo estelar en el juicio en contra de Joaquín Guzmán Loera, y debido a ese servicio prestado al Departamento de Justicia, ha recibido beneficios para su causa. Lo primero fue que le quitaron la cadena perpetua a la que lo habían sentenciado en noviembre del 2018.
Pese a que presuntamente saldría de prisión en 2032, su ficha de la Oficina de Prisiones indica que ya no se encuentra más bajo custodia de esa institución por lo que es probable que esté viviendo en libertad.
Con información de Milenio
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 12 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia