Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirmado: El Gran Premio de México se queda en el calendario de la Fórmula 1 ‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm ¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Coyuntura favorable

Por Gerardo Hernández

Hace 8 meses

Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, eligió mejor a su compañero de fórmula, el popular Gobernador de Minnesota y exentrenador de futbol americano, Tim Walz, que el aspirante republicano Donald Trump al suyo: el senador radical JD Vance. La coyuntura favorece a la vicepresidenta, quien relevó a Joe Biden en la carrera por la Casa Blanca.

Así lo adelantó Gerardo Moyano en Espacio 4 (750). “La candidatura presidencial de Kamala Harris ha renovado las esperanzas entre los demócratas de Estados Unidos, especialmente tras el reciente atentado contra Donald Trump, que avivó las aspiraciones del candidato republicano. Aunque algunos líderes demócratas piden una elección primaria abierta y hacen declaraciones cautelosas para evitar que la nominación de Kamala Harris se perciba como una “coronación”, el apoyo casi unánime de los gobernadores, la mayoría de los delegados y los grandes donantes del partido están allanando el camino de la actual vicepresidenta hacia la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará del 19 al 24 de agosto en Chicago.

“El cierre de filas en torno a Kamala Harris, tras la renuncia de Joe Biden a sus aspiraciones de reelección el 21 de julio, ha reavivado el entusiasmo dentro del partido. Este impulso, que se había visto desalentado tras la deficiente actuación de Biden en el debate del 27 de junio, ha generado la sensación de que es posible detener a Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

Dos datos puntuales abonan a este clima: 1) el récord de donaciones a favor de Harris, superando los 200 millones de dólares en poco más de una semana, y 2) las primeras encuestas que la sitúan dos puntos por encima de Trump, en contraste con la desventaja de dos puntos de Biden.

“Si bien parte del avance en los sondeos puede atribuirse a la intensa cobertura mediática, la idea de una primera mujer y negra (de ascendencia del sur de Asia) en la presidencia de EU resuena profundamente en el electorado femenino y entre las minorías. Muchos ven en Harris la oportunidad de implementar el cambio necesario para frenar la agenda ultraconservadora del magnate republicano.

“¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y Estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?”, dijo Harris en una de sus primeras intervenciones como potencial candidata. Para ella, el proyecto político de Trump es “un ataque directo a nuestros hijos, familias y futuro (…) Estos extremistas quieren hacernos retroceder, pero no lo haremos”, agregó.

“Aunque Harris ha respaldado la plataforma de Biden durante los últimos cuatro años, previamente defendió posturas más progresistas en temas como salud e impuestos, lo que le ha valido críticas del ala más conservadora del partido. Además, su mano dura en migración y su firme apoyo a Israel han generado rechazo entre jóvenes, latinos y afroamericanos. Sin embargo, la principal preocupación del electorado se centra en la economía. Mientras Harris define su equipo, deberá presentar propuestas claras para abordar las finanzas públicas y la inflación, diferenciándose de su papel como vicepresidenta.

“A menos de tres meses del proceso electoral, la exsenadora y exfiscal californiana tiene mucho trabajo por delante para consolidar su apoyo. No obstante, desde el principio, se percibe como el proyecto político más fuerte para evitar un segundo mandato de Trump, con implicaciones que van más allá de Estados Unidos”.

Notas Relacionadas

Los otros datos de Román

Hace 12 horas

Américo: operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila

Hace 12 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 12 horas

Los otros datos de Román

Hace 12 horas

Américo: operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila

Hace 12 horas

Voto flojo en EP