Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Laporta: ‘La realidad del Barça supera todas las expectativas’ Muere a los 44 años la querida y carismática Jiggly Caliente, estrella RuPaul’s Drag Race ‘No vamos a dejar solo a Torreón’: Manolo anuncia que Ejército y Policía Estatal toman control de la seguridad Inicia desazolve y limpieza en el arroyo El Soldado ‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum responde a Trump sobre Ciudades Santuario

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: especial

Nacional

Crean ruta intermunicipal contra trabajo infantil: Atizapán promueve iniciativa

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 21 de febrero del 2024 a las 19:26


Uno de los primeros objetivos es construir la primera ruta de trabajo coordinado entre cuatro municipios para eliminar toda forma de trabajo infantil

Edomex.- Representantes de los municipios mexiquenses de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tlalnepantla de Baz firmaron un convenio para crear la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), un modelo que busca fortalecer las acciones de inspección, detección, atención y registro de los casos de trabajo infantil.

Este ejercicio en el Valle de México, único en su tipo a nivel nacional, involucra también a autoridades estatales, federales y asociaciones civiles, como la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría del Trabajo del Estado de México, la Secretaría del Trabajo del Gobierno federal y World Vision México.

“Muchas gracias por estar aquí presentes y ser testigos de cómo se está trabajando para erradicar el trabajo y la violencia hacia los menores (de edad). Nuestro Gobierno se ha caracterizado por generar alianzas que han permitido abarcar temas tan sensibles como la seguridad, la cultura y, ahora, la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de esta región”, expresó Pedro Rodríguez Villegas, Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, anfitrión del evento y promotor de esta iniciativa, quien estuvo acompañado por su homóloga de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García.

“En respuesta a esta situación, los gobiernos municipales de Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza se suman para crear un diagnóstico regional para erradicar las peores formas de trabajo infantil desde un enfoque de cuidar sus derechos y se garantiza la restitución de los mismos con seguimiento desde las procuradurías municipales de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes”, resaltó el Edil atizapense.

Por su parte, Ana Karen Pallares Urrutia, Jefa de Departamento de Planeación e Investigación, en representación de la Dirección General de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal, detalló que el trabajo infantil es un problema social multifactorial que, por lo general, se asocia a contextos de pobreza en las familias, lo que impide que dispongan de recursos necesarios como ropa, alimentación, entre otros, por lo que muchas niñas, niños y adolescentes se ven en la necesidad de contribuir a la economía familiar y realizan trabajos que ponen en peligro su vida y su desarrollo.

“El trabajo infantil debe ser un asunto prioritario en la agenda de las autoridades federales y locales ya que su impacto genera daños en la niñez y en la sociedad”, acotó la funcionaria federal, al tiempo de celebrar la firma del convenio de colaboración.

Por parte de World Vision México, Erika Cecilia Feria García, Directora regional, mencionó que este trabajo en conjunto permitirá disminuir el número de niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

“Reconocemos la disposición de los sistemas municipales DIF y de cada uno de los procuradores que en este momento han sumado tiempo y esfuerzo para que este ejercicio sea posible y para que estemos aquí celebrando un ejercicio pionero a nivel nacional que será ejemplo para los demás municipios.

Uno de los primeros objetivos es construir la primera ruta de trabajo coordinado entre cuatro municipios para eliminar toda forma de trabajo infantil en la región.

Durante la presentación de la RIETI se explicó que la población de 12 a 17 años en situación de trabajo infantil es de 10.7% en la región, un promedio de 21,500 adolescentes mujeres y hombres.

Notas Relacionadas

VIDEO: Lluvias inundan parte del Edomex; corriente arrastró autos

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Sheinbaum confirma detención de cinco mexicanos durante redada migratoria en Colorado

Hace 2 horas

Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila

Hace 2 horas

Pensiones del Bienestar: ¿Qué pagos caerán en mayo?

Hace 2 horas

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; ‘oposición busca nuevos voceros’

Hace 2 horas

Estuvimos bien representados: Sheinbaum sobre asistencia de Rosa Icela a funeral del Papa

Hace 2 horas

Sheinbaum rechaza presiones de EU por gusano barrenador: peticiones ‘son un exceso’

Hace 3 horas

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Sheinbaum

Hace 3 horas

Ligan a empresa de megadecomiso de huachicol en Tamaulipas con alto funcionario portuario

Hace 3 horas

‘No llego sola, llegamos todas’: Claudia Sheinbaum estrena nueva intro en La Mañanera

Hace 7 horas

Reelige PAN Coahuila a líder estatal; seguirá Elisa Maldonado al frente del blanquiazul

Hace 12 horas

Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado

Hace 13 horas

Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas