Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dan 40 años de prisión a militares por masacre de cinco jóvenes en Nuevo Laredo en 2023 Tele Zócalo Nocturno / 26 de marzo de 2025 Condena Corte al IMSS por error en entrega de cadáver Aranceles de Trump podrían encarecer precio de autos hasta más de 100 mil pesos Funerarias en disputa: Captan pelea por cuerpo de fallecido

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. Foto: Especial

Negocios

Crece actividad económica de EU levemente en últimas semanas: Fed

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 17 de abril del 2024 a las 22:30


La actividad económica de Estados Unidos se expandió levemente desde fines de febrero hasta inicios de abril y hubo temores entre las empresas

Ciudad de México.- La actividad económica de Estados Unidos se expandió levemente desde fines de febrero hasta inicios de abril y hubo temores entre las empresas de que el progreso en la reducción de la inflación se estanque, mostró este miércoles una encuesta de la Reserva Federal (Fed), continuando con las tendencias recientes que han impedido que el banco central recorte las tasas de interés.

El banco central de Estados Unidos publicó su más reciente visión sobre la salud de la economía un día después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se deshiciera de la orientación anterior sobre cuándo se podría recortar su tasa de interés de referencia y, en cambio, dijera que la política monetaria necesita ser restrictiva durante más tiempo debido a una serie de lecturas de inflación más fuertes de lo esperado.

La actividad económica general se expandió levemente. Diez de los doce distritos experimentaron un crecimiento económico ligero o modesto”, reportó la Fed en la encuesta conocida como “Libro Beige”, que consultó a los contactos de negocios a través de los 12 distritos del banco central hasta el 8 de abril. “Las perspectivas económicas entre los contactos fueron cautelosamente optimistas, en resumidas cuentas”.

Hasta el cambio de año, Powell y sus colegas se habían visto alentados por los datos que mostraban que la inflación, que en 2022 se disparó a un máximo de 40 años, se desviaba hacia la tasa objetivo de 2 por ciento de la Fed, incluso en medio de un fuerte crecimiento económico y una baja tasa de desempleo.

Sin embargo, ese impulso se ha detenido e incluso invertido, lo que pone en duda que la Fed, que en marzo había previsto provisionalmente tres recortes de tasas este año, pueda reducir su tipo de interés oficial en los próximos meses. Los inversores ya sólo esperan un primer recorte en septiembre, y las probabilidades de un segundo son cada vez menores.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Impone Trump arancel del 25% a autos importados

Hace 7 horas

Afectó la incertidumbre económica al país: ‘Se prevé desaceleración’, Jorge Dávila Flores

Hace 7 horas

Pese a aranceles, sí es posible salvar los empleos de las empresas exportadoras: Torres Cofiño

Hace 9 horas

Pemex ya pagó 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Hace 9 horas

Anunciará hoy Trump aranceles a los autos fabricados en México

Hace 10 horas

Sheinbaum espera que México tenga ‘situación especial’ en aranceles por tratado con EU

Hace 12 horas

Sheinbaum ‘reprueba’ arancel de Trump a petróleo de Venezuela; ‘se afecta al pueblo’

Hace 17 horas

Piden transportistas analizar el impacto del Hoy no Circula en Saltillo; insuficiente, servicio urbano

Hace 17 horas

Necesita EU el apoyo de México: Embajada; urge a mantener colaboración

Hace 17 horas

Invierte 105 mdd FMty en Guanajuato; continúa demanda industrial

Hace 17 horas

Se cae nombramiento de Alberto Leyva como delegado del Infonavit en Coahuila

Hace 17 horas

Sufre IP costos por reforma y aranceles; duro entorno: Fitch