Saltillo
Por
Rosalío González
Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 04:00
Saltillo, Coah.- Trabajan para vivir con lo básico la mayoría de los recién egresados universitarios en Saltillo, debido a que el costo de vida en la ciudad alcanza hasta entre los 10 y 12 mil pesos mensuales promedio, solamente para costear los servicios y productos elementales.
El IMSS dio a conocer que, en marzo del 2024, un recién egresado promedio ganaba hasta 17 mil 819 pesos mensuales en la capital coahuilense, pero tiene que sortear pagos que cada vez son más altos, como es el caso de la renta, que aumenta de precio vertiginosamente cada año en la ciudad.
Según los datos, el promedio de una renta mensual en Coahuila es de 3 mil 354 pesos, sin embargo, en el sector inmobiliario, las rentas no son menores a los 4 mil 500 pesos en Saltillo.
Las casas con las rentas más económicas se encuentran en las colonias alejadas o de difícil incorporación a vías rápidas de comunicación, como Andalucía, Valencia, Saltillo 2000 o Nuevo Teresitas, de acuerdo con la oferta del mercado en redes sociales y sitios especializados de Market Place.
Las casas en ubicaciones como el Centro Histórico pueden alcanzar hasta los 9 mil pesos al mes, según el estudio especializado de Propiedades Valores, que tiene un desglose de los sitios más económicos y más costosos para rentar.
En promedio entonces, una casa ubicada aceptablemente en la ciudad está en los 5 mil o 6 mil pesos, a esto se le suma que la canasta básica, según la Procuraduría Federal del Consumidor, está en los 913 pesos.
Esta canasta tiene productos básicos como chile, frijol, huevo, azúcar, leche, limón; y para una sola persona, sin hijos, se tiene que surtir al menos tres veces al mes para completar las tres comidas y sin contar ningún antojo.
A esto le sigue el transporte, que es una necesidad básica también. En promedio, un vehículo pequeño con un tanque de 55 litros se llena con mil 250 pesos, contando el precio de 22 pesos promedio el litro de gasolina Magna, y se tiene que cargar al menos dos veces al mes.
Solventar lo básico
Finalmente, la consultora Expatistan calcula que en promedio un hogar saltillense gasta 500 pesos en el servicio de internet y 800 en luz y agua, sin contar el servicio del teléfono móvil.
Al final, la cuenta es de promedio 12 mil pesos al mes para solventar lo básico, sin contar los gastos en entretenimiento, salud, vestimenta y cuidado personal, para lo que le quedaría en promedio 5 mil 800 pesos al mes a un recién egresado, que no son la mayoría, pues hay un amplio grupo que percibe menos, según datos del propio Inegi.
Notas Relacionadas
Hace 3 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 1 dia