Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo Busca industria mitigar emisiones al ambiente Coahuila da certidumbre a industria automotriz Invierte 4 mdp para minisplits en las escuelas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La plataforma digital tendrá como ejes clave la salud, educación, desarrollo social, participación ciudadana, prevención del delito y medio ambiente.

Negocios

Cuenta ya Coahuila con su Observatorio Social; histórica presentación

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 04:20


Explica FEC que el objetivo es tener información calificada para mejorar las políticas que mejoren la calidad de vida de
los ciudadanos

Saltillo, Coah.- En tiempos de desinformación y polarización, la Fundación del Empresariado Coahuilense (FEC) echó a andar su primer Observatorio Social, que tiene como objetivo contribuir con información verificada, análisis independiente y propuestas concretas que ayuden a mejorar las políticas públicas en el estado, y con ello aportar a una mejor calidad de vida de los ciudadanos. 

En un hecho inédito, este martes fue presentada oficialmente la plataforma digital del primer Observatorio Social de Coahuila, que se conforma a partir de la alianza de la FEC con la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado de Chihuahua.

En esta plataforma se contará con información confiable, actualizada y accesible de fuentes oficiales de información sobre las principales problemáticas sociales que enfrenta la entidad. Se dará prioridad a seis ejes clave, como son salud, educación, desarrollo social, participación ciudadana, prevención del delito y medio ambiente.

Este Observatorio representa un nuevo estándar en la gobernanza social. Por primera vez, contaremos con un Observatorio que brindará diagnósticos precisos para tomar decisiones basadas en evidencia, no en percepciones”, señaló Juan Carlos López Villarreal, presidente de la FEC. 

Durante el evento celebrado al mediodía de este martes en las instalaciones del Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila, estuvieron presentes miembros de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, organismos empresariales, autoridades estatales y municipales.

Además de recopilar datos públicos y realizar investigaciones propias, se promoverá la colaboración con universidades, centros de investigación y organismos nacionales para asegurar la calidad técnica de los estudios.

Esta iniciativa posiciona a Coahuila como un referente nacional en la innovación en inteligencia social para el desarrollo, al apostar por un modelo de monitoreo independiente y participativo que pone al centro la evidencia y la corresponsabilidad entre sociedad y Gobierno.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 minutos

Coahuila da certidumbre a industria automotriz

Hace 11 horas

Impone IFT multa de mil 782 millones a Telcel

Hace 12 horas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 13 horas

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

Hace 14 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas elevará costos a constructoras: CMIC

Hace 16 horas

¡Es oficial! Entra en vigor la Ley Silla y el derecho al descanso en la jornada laboral

Hace 18 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 19 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 1 dia

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 1 dia

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 1 dia

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán