Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Primeros Españoles evacuados de Israel e Irán llegan a Madrid Benfica arrolla al Auckland City en otro duelo suspendido por tormenta eléctrica Investiga FGR a alcaldes y diputados de Guanajuato por presuntos nexos con el ‘narco’ Putin afirma “Toda Ucrania nos pertenece” y amenaza con tomar más ciudades Conmemoran vida de funcionarios a un mes del crimen

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 04:20


Afectación por suspensión de importaciones de EU pega principalmente a Sonora y Chihuahua

Ciudad de México.- El cierre de la frontera para ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador puede tener un impacto de hasta 11.4 millones de dólares por día, calculó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El costo se daría especialmente por los envíos desde Sonora y Chihuahua, que en conjunto exportan cerca de 5 mil 700 cabezas diarias.

Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado”, acotó el CNA en un informe tras la suspensión anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el domingo y la cual se espera sea de 15 días.

Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos”, expresó el Consejo.

Para la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), que agrupa a los principales engordadores de bovino, la suspensión impacta a toda la cadena de valor.

 

Sugieren medidas

Tras una reunión virtual entre miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), y Julio Berdegué, secretario de Agricultura, ganaderos consideraron necesario sellar el paso de ganado irregular por la frontera sur.

En un listado de ocho puntos destaca la solicitud a la Secretaría de Seguridad de incrementar su presencia en esa zona, elevar el presupuesto para combatir el avance del gusano barrenador y establecer planta productora de mosca estéril en la frontera sur.

Por otra parte, los productores requirieron la regionalización de la frontera norte y control de la movilización hacia las entidades exportadoras, así como la participación de los gobiernos estatales y la formación de comités de control de la movilización de ganado.

Otro de los puntos sugeridos por los productores fue la participación de los ganaderos de México y Estados Unidos en el Comité Binacional recién formado entre autoridades sanitarias de ambos países, para aprovechar la experiencia del sector pecuario.

 

Resienten altas pérdidas productores

A consecuencia de las políticas del Gobierno estadunidense que mantienen el bloqueo del ganado mexicano en la frontera, Francisco Martínez Leal, presidente de la Unión Ganadera en Saltillo, aseguró que las pérdidas son incalculables. 

Apenas andábamos queriendo ir para allá, pero no se va a poder hasta nuevo aviso… Desde el 24 de noviembre estamos igual, a mí me agarró ahí con unos lotes. Desde entonces, la mayoría no ha exportado… estuvimos haciendo pruebas y más pruebas que se van venciendo. 

Ya nos habían autorizado pasar un lote por Chihuahua y a la mera hora salieron con esto ayer y tan-tan, hasta nuevo aviso. Esto se traduce en millones de dólares… al mes pasado había alrededor de 7 mil cabezas por cruzar”, dijo Martínez Leal.

En contraste, desde finales de 2024, después de 15 años, Coahuila obtuvo el estatus sanitario Nivel III para la exportación de ganado a partir del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EU.  

Coahuila se mantiene entre los principales estados exportadores de ganado bovino. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 13 horas

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 13 horas

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 13 horas

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 19 horas

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 19 de junio

Hace 1 dia

Sheinbaum descarta paro de proveedores pese a persistentes deudas de Pemex

Hace 1 dia

Empresa china-mexicana proyecta invertir en nuevo parque eólico en Tamaulipas

Hace 1 dia

Coopera Coahuila en combate a barrenador

Hace 1 dia

Abrirán el Pampas en norte de Saltillo

Hace 1 dia

Saltillo es una ciudad atractiva para las inversiones: Javier Díaz

Hace 1 dia

Se desploma producción de cabrito en región sureste de Coahuila