Acuña
Por Alma Proa
Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:15
Acuña, Coah.- Ante la presencia de autoridades civiles, militares y de la ciudadanía en general, el alcalde Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor realizó la presentación de su Tercer Informe de Resultados y una Glosa del trabajo realizado en estos primeros 3 años al frente del municipio de Acuña.
En el informe el alcalde destacó que el trabajo que se ha realizado por parte de la administración ha permitido recuperar la confianza de los ciudadanos, lo que elevó en un 20 por ciento el número de contribuyentes cumplidos con el pago del impuesto predial, lo que permitió recaudar durante el presente año 182 millones de pesos.
En materia de pavimentación se ejercieron 287 millones de pesos, con lo cual se pavimentaron 636 cuadras en 59 colonias durante estos 3 años. Aunado a ello, en sinergia con el Gobierno del Estado se realizó la pavimentación de 109 cuadras con una inversión de 39 millones de pesos.
En este rubro el edil destacó la histórica inversión que se realizó por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas para la construcción de la segunda etapa del libramiento Jesús María Ramón Valdez, la cual fue de 123 millones de pesos.
Para la rehabilitación de espacios públicos la administración destinó una inversión de 30 millones de pesos, con ellos se realizaron los trabajos de remodelación del “Paseo Lázaro Cárdenas”, de la explanada de la escuela primaria “Arturo Peña”, se concretó la primera etapa de construcción del Mirador de la Ciudad y de la rehabilitación de la plaza pública Benjamín Canales.
A través de la Dirección de Imagen Urbana se ejercieron 50 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos, además de una inversión de 21 millones de pesos para el programa “Con Luz Propia”, lo que comprendió trabajos de mantenimiento, reparación y adquisición de nuevas luminarias, las cuales se instalaron en las principales calles de la ciudad.
Otro de los rubros que se destacaron en este informe fue lo relativo a la implementación del Taxibús, a través del cual se logró subsanar la emergencia que se generó en la ciudad en lo que refiere al transporte público, ello luego de que la empresa concesionaria del mismo dejara de prestar el servicio, por lo que hoy son 26 unidades las que recorren la ciudad en las 13 rutas que se han trazado.
A través del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento el Municipio ejerció una inversión de 121 millones de pesos, con lo cual se realizó la rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado, obras de pavimentación de calles y cruceros con concreto hidráulico, la rehabilitación de pozos y la apertura de una nueva oficina en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa.
Promover el municipio de Acuña como uno de los mejores lugares para invertir, fue una de las prioridades para la actual administración, lo que derivó en una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en estos 3 años de gobierno tras el arribo de nuevas empresas y cadenas comerciales de talla internacional, entre las que destacan la empresa Walmart, Burger King, la expansión de la empresa Bendix.
En materia de salud el Municipio invirtió 10 millones de pesos para los servicios que de forma gratuita se brindan a través de la Unidad Médica “La Esperanza”, donde en promedio se atienden a más de 28 mil personas al año, además sobresalió el impulso que en su momento se dio para el programa de vacunación nacional y transnacional contra el Covid-19.
En el área de Educación el Municipio ejerció una inversión de 57 millones de pesos en estos 3 años de gobierno, con ello se implementaron acciones como el programa de donación de minisplit, las becas para estudiantes, las obras de mejora a la infraestructura educativa y la construcción de nuevas aulas de clase.
El lado más humano y sensible de una administración radica en el trabajo que se realiza a través del DIF Municipal, donde se ejercieron más de 7 millones de pesos para la implementación de 4 vertientes de programas sociales, los cuales permitieron beneficiar a 3 mil 200 familias.
El trabajo realizado por la primera dama, Yahaira Romero de De Hoyos, permitió también realizar la donación de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, así como el llevar a cabo el programa de cirugías de cataratas, el cual logró cambiar la vida de cientos de personas.
Estas acciones que se ejercieron por parte de las autoridades han permitido mejorar la imagen de la ciudad y cumplir con el objetivo que se trazo el alcalde al inicio de la administración, que fue hacer de Acuña un municipio limpio, bonito y ordenado.
Al término de su informe el alcalde agradeció el apoyo que se le ha brindado por cada uno de los sectores de la sociedad y en especial de su familia para seguir avanzando a paso firme por el bienestar de los acuñenses.
A paso firme
Se invirtieron 287 mdp para pavimentación de 636 cuadras en 59 colonias durante estos 3 años, además de 39 mdp para otras 109 cuadras de la mano con el Gobierno del Estado.
Otros 30 mdp para remodelación del “Paseo Lázaro Cárdenas”, de la explanada de la escuela primaria “Arturo Peña”, primera etapa de construcción del Mirador de la Ciudad y la rehabilitación de la plaza pública Benjamín Canales.
A través de Imagen Urbana se realizaron trabajos de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos con inversión de 50 mdp, así como 21 mdp para el programa “Con Luz Propia”.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia