Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuerda Obispo legado del Papa Francisco en México Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump ¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

De las cajas registradoras a los sistemas POS: Te contamos 150 años de historia

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 11:28


La industria restaurantera ha experimentado una transformación tecnológica significativa a lo largo del tiempo

Saltillo, Coah.– La industria restaurantera ha experimentado una transformación tecnológica significativa a lo largo del tiempo. Desde las simples cajas registradoras mecánicas de la cual te contaremos la historia en este artículo, hasta los modernos sistemas de punto de venta (POS), la evolución tecnológica ha cambiado la forma en que los restaurantes operan, mejoran la eficiencia y brindan el servicio a sus clientes. ¡A continuación vamos a profundizar en el tema!

El origen de la caja registradora

Las primeras cajas registradoras, introducidas a finales del siglo XIX, sin duda revolucionaron la gestión de los pagos en los negocios. Fue Inventada por James Ritty en 1879, y ese adminíniculo mecánico permitía a los dueños de los establecimientos registrar las transacciones y reducir el riesgo de robos por parte del personal. Nuestro buen amigo James tenía como objetivo, – según explica este artículo de National Geographic – evitar el robo de sus empleados, y registrar cada venta realizada, y contaba con la ventaja que provenía de familia de inventores, él junto a sus hermanos tenían patentados diversos inventos. Seguramente esta fue su obra maestra. Como sucedió con la historia de la Coca Cola, el inventor original vendió su obra a otro emprendedor, quien se encargó de popularizar la caja registradora y masificar su uso.

Desde ya, aunque rudimentarias con los conocimientos que tenemos hoy, estas máquinas fueron revolucionarias en su época, y representaron un avance significativo en la administración de los ingresos diarios de los restaurantes.

Algunas Limitaciones operativas

A pesar de su utilidad, como podrás imaginar las cajas registradoras mecánicas tenían limitaciones notables. Solo registraban las ventas sin ofrecer datos analíticos detallados. Y tampoco tenían en su origen integración con otros sistemas significaba que los dueños – transformación que se daría especialmente a partir de 1970 y 1980 – por lo que los gerentes de restaurantes tenían que llevar registros manuales de inventarios y contabilidad, lo que aumentaba el margen de error y requería más tiempo y esfuerzo administrativo.

El cambio hacia las cajas registradoras electrónicas

Con la llegada de la tecnología electrónica en la década de los 70, las cajas registradoras comenzaron a incorporar funciones más avanzadas. Las cajas registradoras electrónicas podían calcular automáticamente el cambio, almacenar información básica sobre las ventas y, en algunos casos, imprimir recibos detallados. Esto fue posible gracias a la aparición de los primeros lenguajes de programación, y al desarrollo de la ingeniería de software. A propósito, esté término fue acuñado por la científica computacional y matemática Margaret Hamilton, que lideró el desarrollo de software de las misiones Apollo de la NASA. Si no conoces su historia, te recomendamos leer este artículo de la BBC que te lo cuenta en detalle

Además de mejorar la precisión en los pagos, las cajas registradoras electrónicas permitieron a los restaurantes llevar un registro más preciso de las transacciones diarias. Esto facilitó sin duda el proceso de auditoría y ayudó a los dueños de negocios a tener una mejor comprensión de sus ingresos y patrones de ventas. Sin embargo, seguían siendo sistemas aislados sin capacidad de integración con otros aspectos de la gestión del restaurante.

En los años 80 y 90 se popularizar lenguajes de programación como Clipper o Visual Basic, que facilitaron algunas tareas, y que con el uso de diskettes se podría grabar información (cadete de por medio) de cada sucursal, para analizar reportes en un software específico, o tal vez exportar la información y analizar con las primeras planillas de cálculo, como era el caso de Lotus 123.

La revolución de los sistemas POS, de Internet al Iphone

La verdadera revolución tecnológica en la industria restaurantera llegó con la introducción de los sistemas POS integrados y con el advenimiento de Internet en los inicios de los 90. Quienes se animaban a utilizar un software de este estilo y enfrentarse a las complejidades de no contar con personal capacitado aún en estas nuevas tecnologías tenían el beneficio de registrar ventas, y también se integraban con el inventario, la contabilidad y las operaciones de la cocina.

Una nueva revolución se produjo cuando Apple popularizó los teléfonos inteligentes, con el lanzamiento del iPhone en 2007, lo que dio origen que con el paso del tiempo, los smartphone y las tablets sean también dispositivos de ingreso de datos para toma de pedidos, 100% integrados con todos los sistemas de los restaurantes, inclusive la cocina que ve los pedidos en tiempo reales, o los deliverys que pueden ver cuando el pedido está para llevar. Ni hablar que el contador ve la información también a cada momento, además que el gerente general o dueño, los franquiciados, y demás interesados. Hoy por hoy nos suena natural, pero si nos paramos un poco atrás en el tiempo, sin duda la transformación ha sido revolucionaria.

Los Software Punto de Venta Poster POS ofrecen una amplia gama de funcionalidades avanzadas. Pueden gestionar reservas, procesar pagos con tarjeta, generar informes detallados de ventas, y llevar un seguimiento preciso del inventario en tiempo real.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 11 horas

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 11 horas

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 11 horas

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 11 horas

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 11 horas

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 11 horas

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 11 horas

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 11 horas

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 11 horas

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica

Hace 12 horas

Consume el mexicano 75 kilos de tortillas por año; buscan día internacional

Hace 12 horas

Urgen en EU a Ebrard una solución a Vulcan