Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 24 de enero de 2025 app Llegó hace 5 años Covid-19 a Europa; se harían contagios una pandemia Irrumpe Tania Flores en el Cabildo de Múzquiz; intenta reventar sesión Agresiva política de EU ante una bomba de tiempo; pagar a un ‘coyote’ ya no será ‘garantía’ Suspenden clases ante nueva masa de aire polar en Coahuila

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Organismos cívicos solicitan que Auditoría Superior del Estado intervenga ante los señalamientos de irregularidades en el Ayuntamiento.

Coahuila

‘Debe Fiscalía Anticorrupción investigar desvíos en Torreón’; exigen actuación de oficio, sin denuncia de por medio

  Por Ernesto Acosta

Publicado el jueves, 5 de diciembre del 2024 a las 04:36


Reclaman en La Laguna irregularidades financieras en el Ayuntamiento y piden la intervención de ASE, ASF y la Fiscalía Anticorrupción

Torreón, Coah.-  Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna (CCIL), planteó que la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila investigue la relación establecida entre la Administración municipal de Torreón y la empresa Aura Imal, que recibió un sobrepago de 3.6 millones de pesos por el suministro de focos ahorradores.

Sí hemos visto que la corrupción en compras públicas es un problema endémico, no es privativo de aquí de la región, esto sucede desgraciadamente en todo el país.

Me parece que en este y otros casos, primero debe atraer la atención de la Fiscalía Especializada, que debería hacer las investigaciones necesarias, pero de oficio. Entiendo que si hay indicios o incidentes de posibles actos de corrupción, la Fiscalía de oficio tendría que actuar”.

En el CCIL es fundamental el trabajo de los órganos internos de control, que deben estar fortalecidos para cumplir sus objetivos, al ser el primer filtro para evitar los casos de corrupción dentro de los municipios y las diferentes dependencias.

Aquí nos parece que una débil regulación, una débil supervisión, también harán más susceptibles actos de corrupción y también el no contar con procesos de compra transparentes, pues esta posibilidad de que ocurran actos de corrupción se acrecienta.

Podemos ver diferentes formas de corrupción, no en este caso, sino en muchos otros, como el cohecho, las colusiones, los favoritismos, que tienen como consecuencia la pérdida de recursos públicos, que es lo que reclama más la sociedad, que estos recursos bien pudieran ser utilizados para financiar algunos otros proyectos en beneficio de la comunidad”.

Añadió que este tipo de situaciones merman la confianza del ciudadano en las instituciones públicas.

Si hay documentos oficiales que así lo determinen, insisto, en que quien debería atraer el caso, debería ser la Fiscalía Especializada contra Actos de Corrupción en el estado, es la instancia que de manera oficiosa puede solicitar información al propio Ayuntamiento”, enfatizó.

Al reclamo emitido ayer por el Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna para que se revisen a detalle las irregularidades señaladas al alcalde Román Cepeda en Torreón, Participación Ciudadana 29, que participa en el consejo de entrega-recepción de la Administración del Edil, informó que han encontrado falta de documentos o incompletos y que pondrán énfasis en el tema de contratos y licitaciones,

Patricia Tobías Chávez, presidenta del organismo, advirtió que justo esta es el área que les compete verificar, especialmente a la relación o vínculos realizados entre el Ayuntamiento y la empresa Aura Imal.

Estamos encontrando muchos documentos vacíos de la misma Contraloría (Municipal), que no aparecen y que dicen no amerita la presentación de documentos y todo eso y calificados con un cero por ciento de rendimiento o de calificación, entonces estamos revisando precisamente eso”.

Por ese motivo, la organización pondrá énfasis en la revisión de los documentos oficiales y el vínculo de proveeduría que el Alcalde estableció con la empresa.

En unos formatos que tenemos ahorita y que estamos revisando de Contraloría están muchos en vacío, la mayoría de los documentos que tiene que tener Contraloría y que tienen que estar presentados, no están presentes”, advirtió sobre el proceso de entrega-recepción de Cepeda González, quien se reelegirá en la Alcaldía

Lo culpan por inundaciones

A pesar de que en la cartera de inversión de la SHCP hay mil 800 millones de pesos para un proyecto de infraestructura que solucione el problema de drenaje en Torreón, su alcalde Román Alberto Cepeda no ha solicitado dicho recurso, lo que ya provocó daños al 40% de población con las lluvias de este año, de acuerdo con el contrainforme que elaboró el diputado Antonio Attolini Murra.

Como contestación a la entrega del tercer informe de Román Alberto, el legislador local resaltó que el Alcalde lagunero omitió gestionar recursos para el proyecto de manejo integral de agua pluvial de la zona suroriente, validado por Conagua desde 2022, tema que ya se ha llevado incluso ante el Congreso local.

Desde 2022 existe un proyecto de infraestructura para atender el problema del drenaje pluvial, que desde el 2023 está en la cartera de inversión de la SHCP donde se han asignado mil 800 millones de pesos para ser gestionados, sin embargo, ni en 2023, ni en 2024 y por la respuesta del Alcalde, para el 2025 no presenta disposición para gestionar ese recurso”, expresó el diputado.

Dijo que se trata de un proyecto que beneficiaría a 323 mil personas, para resolver el problema de las afectaciones de las lluvias, que este año provocaron inundaciones de amplios sectores de la ciudad, afectando 40% del municipio, de lo cual culpa a Román Alberto, por no gestionar el recurso federal para esta obra pluvial, dinero que se podría perder si no lo solicita en 2025.

Ponen lupa ante señalamientos

La organización Participación Ciudadana 29 cuestionó la creación de la empresa Aura Imal 17 días después de que Cepeda ganara las elecciones, lo que merece una investigación profunda por parte de la Auditoría Superior del Estado. De comprobarse alguna responsabilidad, debe procederse con la intervención del Sistema Estatal Anticorrupción.

Con información de: Ernesto Acosta y Jesús Castro 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciarán en Nueva Rosita

Hace 3 horas

Sale al rescate de habitantes de ejido Hércules gobernador Manolo Jiménez

Hace 7 horas

Se suspenden clases en Coahuila por llegada de masa de aire polar

Hace 12 horas

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 14 horas

Reanudan clases en todos los niveles educativos de Coahuila

Hace 22 horas

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 1 dia

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila

Hace 1 dia

Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza

Hace 1 dia

Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños

Hace 1 dia

Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Hace 1 dia

Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tendrá Coahuila albergues para migrantes en Allende, Nueva Rostia y Monclova: Pimentel