Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Revientan evento de senador morenista en Michoacán Shanghái 2025: Zeekr 9X, su primer EV de rango extendido Shanghái 2025: Omoda C5 estrena motor híbrido y diseño ¡Noche de No-No combinado! Saraperos hace histórica victoria ante Dorados de Chihuahua ¡Impresionante! ‘Canelo’ Álvarez inspira arte en el LIV Golf

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Declaran inconstitucional sección de ‘quién es quién en las mentiras’ de López Obrador

  Por Proceso

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 02:12


Un tribunal federal resolvió que esta sección violó la libertad de expresión y derechos del periodista Raymundo Rivapalacio.

Ciudad de México.– El Vigésimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México declaró inconstitucional la creación de la sección “¿Quién es quién en las mentiras?”, implementada de forma verbal durante las conferencias matutinas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que violó la libertad de expresión y fue utilizada para reprimir a la prensa crítica.

Según la resolución, esta sección carecía de fundamento legal escrito, así como de parámetros de actuación, límites y reglas objetivas, lo que permitió el establecimiento de un sistema de propaganda gubernamental posfactual que “deforma la verdad desde el poder”, afecta a periodistas y limita el acceso ciudadano a información objetiva.

El fallo deriva del amparo concedido al periodista Raymundo Rivapalacio, quien fue señalado en las conferencias matutinas del 25 y 26 de julio de 2023 por la funcionaria Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social, quien lo acusó de haber recibido más de 31 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El tribunal determinó que tales afirmaciones violaron los derechos a la libertad de prensa, expresión e información, así como la vida privada, el honor y los datos personales del periodista.

Como parte de las medidas de no repetición, los magistrados ordenaron al Poder Ejecutivo abstenerse de realizar declaraciones que afecten la esfera jurídica de Rivapalacio mediante plataformas oficiales y exigieron que toda manifestación futura hacia él se sustente en pruebas y se le otorgue derecho de réplica en un plazo no mayor a 24 horas.

Además, el tribunal ordenó retirar la información relativa a las conferencias del 25 y 26 de julio de 2023 donde se difundieron los señalamientos contra Rivapalacio.

 

Notas Relacionadas

Crisis de violencia en Tabasco: Otra herencia de AMLO a Claudia Sheinbaum

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Reportan 20 casos de pinchazos en Metro de CdMx; dos dieron positivo a estupefacientes

Hace 8 horas

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

Hace 8 horas

Oposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractor

Hace 8 horas

Dicen sacar agua de El Cuchillo por lluvias

Hace 8 horas

Entrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas

Hace 8 horas

Sheinbaum lanza la ‘miel del Bienestar’

Hace 9 horas

Casos de picaduras en el metro de CDMX alertan a toda la metropolis

Hace 9 horas

Arranca Semana Nacional de Vacunación

Hace 9 horas

Recuerda Obispo legado del Papa Francisco en México

Hace 10 horas

“Son una bola de rufianes”: Luisa María Alcalde al PRI

Hace 10 horas

Abuchean a Noroña en Congreso Nacional del PT; “es injusto y no lo merezco”, responde senador

Hace 11 horas

INE realiza última etapa de capacitación para elección del Poder Judicial