Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Primera fiesta para Adele Ángela ya es mayor de edad Justicia Celebra tres años Plan de justicia

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Hasta el momento son 20 jueces y dos magistrados locales los que han decidido no participar en la elección judicial en 2025

Coahuila

Defenderán cargo en la urna judicial; vence mañana plazo de registro

  Por Rosalío González

Publicado el sábado, 23 de noviembre del 2024 a las 04:56


Será el 1 de junio de 2025 cuando  se designe a 85%  de juzgadores locales en Coahuila

Saltillo, Coah.- Se van a defender en las urnas la mayoría de los juzgadores federales en Coahuila, así lo revela el registro de candidatos a la elección judicial del próximo año, que en el último minuto de este domingo va a cerrar de manera definitiva su convocatoria. 

De acuerdo con un documento al que tuvo acceso Zócalo, en Torreón hay al menos 30 personas registradas para competir por los cargos. Entre los nombres registrados en La Laguna está el maestro en Derecho Penal y Derecho Fiscal, Tito Contreras Pastrana, quien compite por el Segundo Tribunal Colegiado Penal y Administrativo.

También está la egresada de Jurisprudencia de la UAdeC, María Elena Recio Ruiz, quien buscará mantenerse en el Segundo Tribunal Colegiado Civil y de Trabajo, que es uno de los cargos insaculados en la tómbola del Senado.

En el caso de Saltillo, la cifra supera los 35 registrados, entre ellos está Édgar Humberto Muñoz Grajales, egresado de Derecho por la UNAM y con especialización por el Instituto de Especialización de la SCJN. En su caso busca el Tribunal Colegiado Administrativo y Civil.

La cifra de competidores podría aumentar exponencialmente durante las últimas horas, debido a que todavía hay abogados preparándose para tal registro, es el caso de Gerardo Pérez Pérez, un profesional experimentado en el Derecho Penal, exadministrador jurídico de Hacienda en Coahuila, que anunció a Zócalo que buscará su registro para participar en la elección en Saltillo.

Entre quienes van por los cargos de jueces, está en Saltillo registrada María Ureña Peralta, una abogada especializada en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, que busca ganar en la boleta del Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales. 

En el caso de Torreón, los abogados Víctor Hugo Zamora García y Luis Alfredo Mendoza García participarán como candidatos a los Juzgados Especializados en el Sistema Penal Acusatorio. En Piedras Negras no habrá elección en esta primera elección porque no fue insaculado ningún cargo en la frontera, mientras que en Monclova sí se renovará el Juzgado Cuarto de Distrito.

Hasta el momento son 20 jueces y dos magistrados locales los que han decidido no participar en la elección judicial en 2025, de acuerdo con Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), pues solicitaron retiro anticipado, aunque la cifra podría ampliarse.

 

Montos de retiro

El titular del TSJE y del Poder Judicial en el Estado, Miguel Mery Ayup, manifestó que todavía no realizan el cálculo final de cuántos recursos se van a necesitar para solventar las pensiones anticipadas, pues aún se espera a que otros juzgadores inicien el trámite, para lo cual tienen tres semanas más.

Han sido dos magistrados los que desean, por el momento, su retiro, y alrededor de 20 juezas y jueces en el estado que han solicitado ya su jubilación anticipada”, explicó 

Mery Ayup, reiteró que el cierre para los juzgadores y magistrados que busquen el retiro anticipado será hasta el 15 de diciembre.

 

Tres semanas para adelantar jubilación

Mery Ayup dijo que la cifra de juzgadores y ministros que buscarían su retiro anticipado podría subir a 25 e incluso más, ya que tienen todavía plazo para solicitar la jubilación anticipada hasta mediados de diciembre.

La Suprema Corte de Justicia determinó que los ministros que dejarán su cargo en septiembre de 2025 por la reforma judicial, tendrán derecho a que su pago vitalicio de retiro se calcule con base en sus salarios actuales.

 

Buscan empatar  elección federal 

La propuesta para armonizar la Legislación de Coahuila a la reforma al Poder Judicial federal, prevé que el 1 de junio del 2025 se lleven a cabo elecciones para elegir al 85% de los jueces y magistrados locales, y el resto en otra elección, que se realizaría dos años más tarde, en 2027.

 

Con información de: Jesus Castro 

Notas Relacionadas

Saraperos once

Hace 3 horas

El polvorín de Attolini

Hace 5 horas

Proyectos clave

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Analizará Manolo Jiménez avances de tren con la SICT

Hace 1 dia

Replicará Salud federal modelo de Coahuila: Irá telemedicina al Plan Nacional de Desarrollo

Hace 2 dias

Aumenta Capufe costos de peaje; propinan golpe carretero al bolsillo

Hace 2 dias

Divide IEC en 8 distritos a Coahuila para elección; planea comicios judiciales

Hace 2 dias

Personal de IMSS Bienestar en Coahuila se quedará sin pago

Hace 2 dias

‘Seguimos proyectando a Coahuila hacia México’; Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Azota a PN y Acuña tormenta invernal; sube a 95% ausentismo escolar

Hace 2 dias

Pide Sheinbaum revisar presunta corrupción en Poder Judicial de Coahuila

Hace 2 dias

Esperan caída de nieve en sureste de Coahuila; niebla y hielo cubren la 57