Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Derriba tráiler puente peatonal en Tultitlán Nadaba como si nada: captan cocodrilo frente a casa en Tamaulipas Marruecos y su polémica estrategia para ‘limpiar’ las calles rumbo al Mundial 2030: matar perros callejeros Kevin Durant compra una participación minoritaria del capital del Paris Saint-Germain La neuroplasticidad en el aprendizaje, escuela, deporte y la vida

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Dejar de ondear la bandera mexicana en EU: estrategia migrante contra redadas

  Por Milenio

Publicado el martes, 10 de junio del 2025 a las 01:00


No se trata de negar el origen, sino mostrar cierta lealtad al país que los acoge: "Ondear la bandera mexicana ahora enciende las brasas del racismo"

Ciudad de México.- Detrás, un coche quemado, una humareda y una pinta que reza: “Fuck ICE”; al frente, un hombre joven tatuado y una bandera de México más grande que él, ondeando a lo largo y ancho y en el plano subliminal de todo ello hay un mensaje: el caos tiene una firma y no es estadunidense.

Entre las consignas y pancartas de las manifestaciones a favor de la inmigración en Los Ángeles que terminaron en disturbios, líderes migrantes como José Guadalupe Gómez observaron con preocupación a los asistentes que ondeaban por todo lo alto banderas mexicanas para oponerse a las redadas de la Agencia de Inmigración y aduanas (ICE) y la presencia de la Guardia Nacional.

Vio flotar al lábaro patrio que levantaban algunos con orgullo a pesar de la alerta previa, porque estadunidenses ya habían agredido en otras ciudades a gente que porta estandartes extranjeros y por eso advirtió con la experiencia de 40 años de activismo:

“No usar la bandera de México y otros países en estos tiempos de xenofobia”.

Guadalupe Gómez, con credenciales de vicepresidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, miembro del Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica y presidente honorífico del Frente Cívico Zacatecano, llegó a esta conclusión que cobra popularidad entre líderes migrantes.

No se puede exigir respeto, derechos y legalización en un país mientras se agita el símbolo de otro”, advierte en entrevista con MILENIO.

Es como torear a las avispas cuando quieres miel”

El mensaje tiene especial dedicatoria a 4.5 millones de mexicanos que, según el Pew Research Center (PEW), una organización que se enfoca en análisis de las etnias, continúan sin documentación en la Unión Americana, pero también para otros interesados por sus relaciones parentales, afectivas o económicas.

Derivado del estudio de los datos del censo en Estados Unidos, el PEW reveló que la población de origen mexicano (con o sin documentos) representan el 60 por ciento de la población latina, que en 20 años –del 2000 al 2021– pasaron de 21 a 37 millones y que su edad promedio es de 28 años, es decir, con toda una vida por delante.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Suben a 222 mexicanos detenidos por redadas en Estados Unidos

Hace 4 horas

¿Qué es un misil hipersónico y por qué preocupa en el conflicto Irán-Israel?

Hace 4 horas

Detienen a falso dentista, que aprendió de tutoriales de internet, a tratar pacientes

Hace 5 horas

‘El Guacho’, pareja de la hija de ‘El Mencho’, se declara culpable de lavar dinero en EU

Hace 6 horas

VIDEO: Mujer se tira de Uber en movimiento porque el chofer no respetó la ruta del GPS

Hace 6 horas

Netanyahu describe su ‘costo personal’ de la guerra con Irán… el posponer la boda de su hijo

Hace 7 horas

En España, policía resuelve asesinato de hace más de 20 años que casi prescribe

Hace 16 horas

Dejan a Trump control de Guardia Nacional en California

Hace 18 horas

Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel

Hace 18 horas

La Cancillería reporta la extracción de 136 mexicanos ante conflicto en Medio Oriente

Hace 18 horas

Taiwán detecta la mayor cifra de incursiones de aeronaves de guerra chinas en ocho meses

Hace 19 horas

Al menos 31 muertos en operaciones del Ejército israelí en el centro de Gaza