Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Por temporada de calor, Gobierno planea subsidio por 100 mil mdp e instalación de paneles solares Sheinbaum descarta pronóstico de recesión de Fitch porque tiene ‘un plan’ Atiende Jacobo Rodríguez a ciudadanos de Piedras Negras a través de audiencias Intensifican limpieza de basureros clandestinos en Piedras Negras; en este mes van 11 Taco Bell, KFC y Pizza Hut comenzarán a tomar pedidos con IA

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Javier Castillo Vásquez, Delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia.

Coahuila

Denuncian amenazas para pago de cuotas

  Por Silvia Mancha

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 04:00


El delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Javier Castillo Vásquez, informó que se han recibido denuncias

Monclova, Coah.- El delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Javier Castillo Vásquez, informó que se han recibido denuncias por parte de los padres de familia de que son amenazados de que si no pagan las cuotas voluntarias los documentos de sus hijos les serán retenidos, lo que consideró no debe ser permitido por la Secretaría de Educación.

Castillo, informó que a partir de este lunes 24 de junio, los alumnos de educación básica están en clases en línea por disposición de la Secretaría de Educación para proteger a la comunidad escolar de las altas temperaturas del verano.

Dijo sin embargo que en estas fechas en las escuelas se está empezando a hacer las aportaciones voluntarias para el ciclo escolar 2024 – 2025.

Hizo un llamado a los padres de familia para que apoyen a las escuelas con las cuotas voluntarias. Aclaró que las aportaciones son con la Sociedad de Padres de Familia no son con los directivos de los planteles educativos.

Reiteró que las aportaciones a las escuelas son voluntarias. Dijo que la Secretaría no está facultada ni la Sociedad de Padres de Familia para retener algún documento o alguna papelería.

“En este día (lunes) ya hay dos quejas de dos jardines de niños de Monclova y de una primaria, la Américas Unidas de la Occidental de Frontera, de padres que no tienen para pagar la cuota voluntaria y se quejan de que no quieren darles la lista escolar y que los documentos oficiales se los van a retener, son amenazas que les hacen ahí en los planteles al momento de que acuden a pedir los resultados del año de sus hijos, pero estos los podrán ver dentro de unos 10 días en línea”,

dijo.

“Ya atendimos el tema, ya quedó aclarado pero sí también un llamado a la Secretaría porque hay padres de familia que ante esas amenazas se han tenido que ir a pedir dinero prestado, eso en lugar de ayudarnos nos perjudica bastante pero los padres están comprometidos a cumplir con la educación de sus hijos, pero sí que la Secretaría de Educación tome en cuenta que a veces no hay dinero y hay que pagar en partes, les pedimos que no se pongan tan exigentes en una situación que no les corresponde sino que le toca a la sociedad de padres”,

dijo.

Afirmó que estos temas ya fueron atendidos y quedaron aclarados. Reiteró que las cuotas son voluntarias y agradeció el apoyo de los padres hacia las instituciones porque no hay recursos para la operación diaria.

“Pero no estamos facultados para retener documentos, la documentación se debe entregar en tiempo y forma”,

dijo.

Agregó que retener documentos es un problema legal del cual hacen responsable a la Secretaría de Educación porque los padres de familia no manejan esa papelería oficial sino que los responsables serían los directivos de los planteles en caso que tomaran la decisión de retener alguna papelería.

Pide a papás supervisar clases a distancia

Por otro lado, en relación a las clases en línea que iniciaron ayer por la ola de calor, Javier Castillo, delegado en Coahuila de la ANPAF, dijo que como padres de familia tienen un gran compromiso para seguir dando educación de calidad.

“Yo creo que esa modalidad de educación a distancia llegó para quedarse, si sabemos y entendemos que la Secretaría de Educación dejó disponible si alguna institución pudiera quedarse en forma presencial lo puede hacer, más que nada el problema fue por las altas temperaturas pero en estos días no vamos a tener ese problema de altas temperaturas, pero sí es un gran compromiso tenemos que redoblar esfuerzos los padres de familia porque todavía no estamos acostumbrados a esa mecánica y esa mecánica nos indica que tenemos que estar más al frente de nuestros hijos para poder darles una educación de calidad”,

finalizó.

Notas Relacionadas

¿Se cayó la estatua de Carranza? Desmienten noticia viral de Ciénegas

Hace 9 horas

¿Empleo en Monclova? Inversión automotriz generaría mil vacantes

Hace 9 horas

Piden investigar brote de varicela en escuela de Frontera

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 9 horas

Van tras pirómanos; prenden fuego en el Cariño

Hace 9 horas

Hugo Lozano escucha y atiende a ciudadanos de San Buena

Hace 9 horas

Acude Sari Pérez a conmemorar la Expropiación Petrolera

Hace 9 horas

Llega caravana ‘Mejora tu Salud’ a Castaños

Hace 9 horas

Van diputados por ajuste en tarifas eléctricas debido al calor

Hace 9 horas

Promoverá gobierno Municipal y Estatal proyectos ambientales para Cuatro Ciénegas

Hace 9 horas

Acusan de extorsión a policías de Frontera

Hace 9 horas

Urgente extremar precauciones para evitar incendios en Frontera

Hace 9 horas

Busca CETis 46 cómo prevenir piojos en alumnos

Hace 9 horas

Ven basura y maleza en arroyo como ‘bomba de tiempo’ para pirómanos

Hace 1 dia

Conocen tradiciones los turistas religiosos

Hace 1 dia

Sólo hay gripa; no detectan tosferina