Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Elisa de nuevo? En la mira Attolini Más atención: en dónde se encuentran nuestros hijos Sigue cercanía con las familias: Labora DIF en cada región de Coahuila Acaba narcotregua en Tamaulipas: se enfrentan cárteles del Golfo y del Noreste

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| FOTO: Especial

Internacional

Departamento de Justicia de EU demanda a NY por dar licencias de conducir a migrantes

  Por EFE

Publicado el jueves, 13 de febrero del 2025 a las 01:26


La funcionaria acusó al estado de priorizar a personas indocumentadas por encima del país.

Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este miércoles una demanda contra el estado de Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos sus residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente, Donald Trump, argumentando que la ley es “inconstitucional” y que promueve la migración irregular.

Bondi acusó a Nueva York de estar “priorizando a los migrantes ilegales (sic) por encima de Estados Unidos” y explicó que la demanda va dirigida tanto hacia la gobernadora, Katy Hochul, como la fiscal general del estado, Letitia James, y el comisionado del Departamento de Vehículos Motores de Nueva York, Mark Schroeder.

Trump va por autoridades que no cooperen con deportaciones

La denuncia de este miércoles llega seis días después de que el Departamento de Justicia presentara una acción similar contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, incluyendo la deportación.

Esa demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local y que protegen a la población indocumentada de la deportación.

Trump advirtió a los pocos días de tomar el poder que iría tras las alcaldías y estados que no colaboren con sus políticas para deportar a los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus regular.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 14 horas

X, de Elon Musk, bloquea a opositores turcos en medio de masivas protestas

Hace 15 horas

Pareja es condenada a cientos de años de prisión por esclavizar a hijos adoptivos; todos eran ‘afros’

Hace 15 horas

Fatah pide a Hamás abandonar el poder en Gaza preservar ‘la existencia de los palestinos’

Hace 16 horas

El Papa será dado de alta mañana, luego de cinco semanas internado

Hace 16 horas

Venezuela reanuda vuelos deportados por Estados unidos

Hace 18 horas

Tres muertos y 14 heridos en un tiroteo en un parque de Nuevo México

Hace 19 horas

Trump llama ‘terroristas’ a quienes queman autos Tesla y amenaza con enviarlos a cárceles en El Salvador

Hace 19 horas

El Ejército ugandés mata a 242 milicianos de un grupo rebelde en el noreste de la RDC

Hace 19 horas

‘Sí, me arrepiento de votar por Trump’, dice trabajador temeroso del recorte de empleos federales en EU

Hace 20 horas

El papa se asomará este domingo desde el hospital, la primera aparición desde su ingreso

Hace 1 dia

Piden rehenes israelíes liberados por Hamás cesar los ataques

Hace 1 dia

Más 40 muertos en ataque del Estado Islámico a mezquita en Níger