Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avanza proyecto de primer mundo en Escobedo para el Mundial 2026 ¿Quiénes son? ¿Qué cantan? Ellos son los primeros calificados para la final de México Canta Ataque armado deja herido a hombre y a una bebé en NL ‘No tengo seguro’: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil VIDEO: Reportero cubre las inundaciones en Pakistán… con el agua hasta el cuello

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Migrantes han frenado su proyecto de cruzar a Estados Unidos por las redadas y deportaciones que se realizan en el vecino país.

Monclova

Deportaciones bajan flujo de migrantes

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 04:06


Las redadas y deportaciones que se están realizando en Estados Unidos han provocado que el flujo de migrantes disminuya.

Monclova, Coah.- Las redadas y deportaciones que se están realizando en Estados Unidos han provocado que el flujo de migrantes disminuya de manera importante en la Región Centro de Coahuila, han frenado su proyecto de cruzar al vecino país porque la situación está peligrosa, manifestó el sacerdote Paulo Sánchez Valencia.

El cura de la parroquia Verbo Encarnado, ubicada en la colonia Occidental del municipio de Frontera, donde se ofrece apoyo a familias de migrantes, dijo que el porcentaje de migrantes que llegan es de 5 por ciento en comparación a los que llegaban antes.

Añadió que llegan grupos de 5, 10 ó 15 migrantes, y aunque siguen su camino hacia el norte, ya no buscan cruzar a Estados Unidos sino establecerse en ciudades de la frontera.

“Por como están las redadas de migrantes, por lo que ven en los medios de comunicación, por lo que les informa su misma gente que está allá, que les dice que está muy peligrosa la situación en Estados Unidos, ya no están cruzando para allá”, expresó.

En relación de si hay migrantes que consideran quedarse a vivir en México de manera definitiva, el entrevistado comentó que recientemente hubo una reunión a nivel nacional con el tema de la migración.

“Uno de los puntos que vimos es que sí tenemos un buen número de migrantes en México, pero dónde están es la pregunta, y qué va a suceder”, expresó.

Dijo que saben que algunos migrantes se están instalando en México, pero no cómo va a ser su proceso de incersión porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) “ya tronó”, y en este momento el proceso de incersión no corresponde según la ley, está colapsado.

Expuso que para tomar una decisión muchos están esperando las reacciones que están habiendo a nivel internacional y local de frenar un poco lo que el presidente Donald Trump hace contra los migrantes.
Agregó que por eso mismo los migrantes han frenado su proyecto de cruzar a Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Llama Pimentel a la sensatez obrera

Hace 7 horas

Emigrarán 25% de los egresados de UAdeC

Hace 7 horas

Preocupa el alza de suicidios en la región

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Vacunan contra el sarampión a personal de salud

Hace 7 horas

Se reunirá Ismael Leija con Síndico de AHMSA

Hace 7 horas

Ofrecen en HGZ 7 bazar a derechohabientes

Hace 7 horas

Apoyan a pacientes de cáncer de mama

Hace 7 horas

Advierte abogado sobre irregularidades en listas

Hace 7 horas

Alarma presencia de serpientes en casas

Hace 7 horas

Destaca Coahuila en la elección judicial

Hace 7 horas

Reconocen a promotores de participación

Hace 7 horas

Acusan a dentista de no cumplir con citas

Hace 7 horas

‘No hay notificación de paro técnico en Maxion’

Hace 1 dia

Influencer acusa a neurólogo del IMSS en Monclova de carecer de título

Hace 1 dia

Acusa ilegal retén de Guardia Nacional