Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 04:13
Saltillo, Coah.- Aunque con un amplio potencial para eficientar sus operaciones, el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y las tecnologías de la información sigue siendo muy limitado en la industria de la Región Sureste de Coahuila, señaló el experto Luis Garza Castañón.
“
Me atrevería a decir que entre 10 y 20%, cuando mucho, están utilizando estas tecnologías. Además, muchas veces las inversiones que hacen las empresas apuntan al extranjero o a productos que ya están hechos… aquí tenemos empresas que hacemos cosas relevantes y no necesitas irte a EU o Alemania.
“
Una gran cantidad de la industria en México cuenta con sistemas Legacy, que son procesos que han operado por décadas… es muy probable que los industriales vean difícil actualizarlos y seguir las tendencias, sin embargo, este tipo de tecnologías permite su integración y adaptación a esos sistemas para que tengan un poco más de funcionalidad”, externó el investigador del Tecnológico de Monterrey.
Entre las ventajas que destacó, se encuentra la recopilación de datos, el seguimiento de productos, la detección en línea de defectos de calidad, la seguridad, los costos de operación más accesibles, además de ser facilitadores de los procesos productivos para los operadores.
“
Incluso permite que los trabajadores puedan contar con herramientas portátiles que pueden llevar en su ropa, en donde se puede colectar información incluso de los niveles de polvo, humedad, calor, exposición a gases”, detalló.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias