Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Corea del Norte envía misiles hacia aguas orientales previo a toma de protesta de Trump ¡Cualquiera puede ser deportado! ‘Era Trump’ preocupa a migrantes en EU; recomiendan portar tarjeta roja ¿Qué es el Norovirus? Éstos son los síntomas, tratamiento y cómo prevenirlo No hay riesgo de pandemia por metapneumovirus humano Gene Simmons agradece a Sheinbaum por apoyar combate de incendios en Los Ángeles

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| El magistrado Édgar Humberto Muñoz Grajales, titular del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, con sede en Saltillo, informó que algunos de sus compañeros se están yendo.

Coahuila

Desbandada de magistrados en Poder Judicial; prefieren jubilarse que entrar a tómbola

  Por Rosalío González

Publicado el jueves, 24 de octubre del 2024 a las 05:18


Prefieren jubilación y retiro anticipado antes que buscar ratificar su cargo en las urnas

Saltillo, Coah.-  Ante los cambios laborales que enfrentarán los juzgadores por la reforma al poder judicial federal, en Saltillo comenzó la desbandada de magistrados mediante la jubilación y el retiro, antes de tener que enfrentarse en las elecciones populares.

El magistrado Édgar Humberto Muñoz Grajales, titular del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, con sede en Saltillo, informó que algunos de sus compañeros se están yendo.

 

Aquí ya hay magistrados que se fueron, nombran secretarios en funciones por mientras viene todo el cambio, hasta ahorita van tres magistrados y por lo que tenemos entendido hay otros dos que están en puerta”, informó Muñoz Grajales.

En su caso, él tomó la decisión de no retirarse porque todavía le faltan dos años de edad para hacerlo de manera completa, y sus condiciones familiares no le permiten renunciar a su trabajo de manera anticipada.

Los retiros son una sacudida al Poder Judicial federal porque podrían complicar la impartición de justicia y la eficiencia de los juzgadores al frente de los tribunales, de acuerdo con el especialista.

Sobre los despachos que se quedan sin titular so: “uno de Tribunal Auxiliar, otro de un Tribunal Administrativo, otro de Auxiliar, uno de un Tribunal Penal y el otro también estaba en un Auxiliar”, comentó Edgar Humberto durante una entrevista exclusiva para Grupo Zócalo.

Las afectaciones “son graves”, calificó el magistrado, debido a que las funciones de sus colegas son varias, no solamente como juzgadores sino también como formadores de los que podrían ser sus sucesores.

De acuerdo con el entrevistado, los magistrados que se retiran dan clases y formación a los secretarios para que vayan formándose en la experiencia de la titularidad de un tribunal, y en el caso de los jueces, de un juzgado.

Los que se van son gente muy preparada, especializada y además, son juzgadores por los que el Poder Judicial Federal gastó mucho dinero en formar para poder ejercer y ahora resulta que se van por la reforma judicial, se están perdiendo de buenos juzgadores y de gente de probada capacidad y experiencia, eso nos va a costar como sociedad”, advirtió el magistrado Muñoz Grajales.

Por su parte, el entrevistado aseguró que en su caso no se va a retirar porque tiene hijos menores y tomó la decisión de competir en las próximas elecciones del 1 de junio del 2025 para intentar retener su puesto, debido a que su Tribunal salió en elegido mediante el azar en la tómbola del Senado de la República.

 

 

 

Reactivará INE elección del Poder Judicial

Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que reactivará de inmediato las actividades para organizar la elección de ministros, magistrados y jueces en junio de 2025.

Esta resolución trae claridad y certeza para que el INE cumpla con su función estatal de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos electorales de las y los mexicanos”, informó en un comunicado.

El INE reitera su respeto al marco constitucional y legal vigente, así como su compromiso con la organización de elecciones libres, auténticas y transparentes, por lo que seguirá trabajando, como lo ha hecho en las últimas décadas, para garantizar el ejercicio del voto a toda la ciudadanía mexicana”.

 

Reactivará INE organización de elección del Poder Judicial

 

Datos:

Se aproximan las fechas fatales para los juzgadores que no van a participar en la elección judicial, por lo que pronto podría arreciar la desbandada.

En un documento firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y al cual Zócalo tuvo acceso, se dio a conocer a los jueces y magistrados las fechas limites para participar en elecciones.

26 de octubre: fecha final para presentar intenciones de participar por otro cargo o por el mismo cargo jerárquico pero en otro circuito judicial.

30 de octubre: último día para declinar a su candidatura automática  para defender su  cargo en las urnas.

Notas Relacionadas

Saraperos once

Hace 3 horas

El polvorín de Attolini

Hace 5 horas

Proyectos clave

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Analizará Manolo Jiménez avances de tren con la SICT

Hace 1 dia

Replicará Salud federal modelo de Coahuila: Irá telemedicina al Plan Nacional de Desarrollo

Hace 2 dias

Aumenta Capufe costos de peaje; propinan golpe carretero al bolsillo

Hace 2 dias

Divide IEC en 8 distritos a Coahuila para elección; planea comicios judiciales

Hace 2 dias

Personal de IMSS Bienestar en Coahuila se quedará sin pago

Hace 2 dias

‘Seguimos proyectando a Coahuila hacia México’; Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Azota a PN y Acuña tormenta invernal; sube a 95% ausentismo escolar

Hace 2 dias

Pide Sheinbaum revisar presunta corrupción en Poder Judicial de Coahuila

Hace 2 dias

Esperan caída de nieve en sureste de Coahuila; niebla y hielo cubren la 57