Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ipswich pierde con Newcastle y desciende a segunda división del futbol inglés Novak Djokovic cae en segunda ronda del Masters 1000 de Madrid Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba Presunto intento de feminicidio en Torreón: hombre trata de asesinar a su ex pareja frente a sus hijos Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Es la droga de mayor consumo entre personas adictas.

Monclova

Desplaza cristal a la marihuana; es la droga de mayor consumo en Coahuila

  Por Luis Durón

Publicado el martes, 11 de marzo del 2025 a las 04:11


El cristal, un derivado de las metanfetaminas, desplazó a la marihuana como la droga de mayor consumo en Coahuila.

Monclova, Coah.- El cristal, un derivado de las metanfetaminas, desplazó a la marihuana como la droga de mayor consumo en Coahuila, afirmó el secretario de Salud, Eliud Aguirre, esta droga también es la que más se decomisa a los narcomenudistas.

“Son varios los datos, eso lo lleva el área de Salud Mental, pero tenemos entendido que ahorita el mayor consumo es el cristal, son metanfetaminas, de este medicamento sacan las diferentes drogas”.

$50 pesos  cuesta el cristal, desplazando a la marihuana como la más consumida por su bajo costo.

Adictiva

Es una de las más adictivas, la que más afectos adversos causa en el físico de la persona que la consume, además del daño mental que genera, siendo la droga que está desplazando a la marihuana.

Lo consumen por barato

Eliud Aguirre, secretario de Salud, dijo que el “cristal” ya desplazó a la marihuana como estupefaciente de mayor consumo y esto se debe a que la droga es muy barata y de fácil acceso para los consumidores.

Agregó que los consumidores cada vez son más jóvenes, han tenido reportes de niños de 12 años que ya presentan una adicción a esta droga.

Explicó que dentro de la Secretaría a su cargo existe un protocolo de atención a las personas adictas que llegan a los hospitales con una sobredosis o con síntomas de intoxicación.

“Cuando llegan intoxicados existe un medicamento que es la napsolona que se utiliza para quitar la intoxicación, ya después se continúa con otros tratamientos médico y psiquiátricos”.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, explicó que en lo que corresponde a las autoridades ministeriales, el cristal es la droga que más se decomisa durante las detenciones de narcomenudistas.

“Es la droga que más circula, sí, pero tiene un motivo, porque es de bajo costo y la verdad de fácil acceso”.

Para tener un panorama más amplio, en el Centro de Integración en la Lucha contra las Adicciones el 90 por ciento de las personas que acuden a este lugar presentan una fuerte adicción al cristal.

El director de este centro, Eduardo Sánchez, señaló que los pacientes refieren a su ingreso al centro que esta droga es muy barata y de fácil acceso, la pueden conseguir desde 50 hasta los 200 pesos dependiendo de la dosis.

Notas Relacionadas

Es Coahuila aliado de los medios de comunicación

Hace 7 horas

Comercio y autoridades: cierran filas para prevenir delitos

Hace 7 horas

Van contra mini casinos en la Región Centro

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Preocupa a la Iglesia la Ley de Telecomunicaciones

Hace 7 horas

Fortalece Carlos Villarreal servicio de recolección de basura

Hace 7 horas

Jornada de limpieza

Hace 7 horas

Anticipan brote de garrapatas en los planteles

Hace 7 horas

Invertirá Copladem 47 millones en obras

Hace 7 horas

Con o sin utilidades, piden a los trabajadores comprensión

Hace 7 horas

Anuncian la primera ruta para mujeres 4×4

Hace 7 horas

Celebrará parroquia aniversario eucarístico

Hace 7 horas

Festeja a niños la Clínica del ISSSTE

Hace 7 horas

Desisten hacer paro laboral en FreightCar

Hace 7 horas

Invita Iglesia a matrimonios a fortalecer sus valores

Hace 7 horas

Estamos cumpliendo: Delegado de la FGJE