Negocios
Por Edith Mendoza
Hace 4 meses
Saltillo.- Luego de resultados excepcionales al frente de la Secretaría de Economía en Coahuila durante momentos muy difíciles, entre la pandemia y una caída importante en la disponibilidad de los recursos, miembros de la Iniciativa Privada coincidieron en que Jaime Guerra Pérez deja una vara alta para Claudio Bres en la Secretaría de Economía.
“
Es muy evidente la entrega que tuvo en el puesto y los resultados que logró. En un periodo con una crisis presupuestal tremenda en todos los sentidos, tanto estatal como federal, impulsó y promovió la creación de empleos, posicionó a Coahuila como un referente industrial. Sale con la frente en alto”, dijo Javier Calderón Domínguez, director ambiental de Sociedad Ecológica Mexicana del Norte (Semnsa).
Fueron 4 años de balances positivos. Bajo el liderazgo de Miguel Riquelme Solís, desde 2018, Guerra Pérez logró concretar 157 proyectos de inversión que ascienden a poco más de 8 mil 475 millones de dólares, que, a su vez, son la fuente de empleo de 70 mil 45 trabajadores. Rompió récords de forma constante.
Eduardo Garza, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, dijo que “el trabajo de Jaime fue muy importante estos 4 años, es parte del éxito que ha tenido este Gobierno en la atracción de inversiones para toda Coahuila. La pasión y la capacidad que Jaime siempre le puso a su trabajo fueron muy importantes y se consiguieron la mayoría de las metas planteadas”.
El líder del gremio industrial recalcó que el empresario y expresidente municipal de Piedras Negras, Claudio Bres, recientemente nombrado como titular de esta secretaría, “ha demostrado hacer bien las cosas también y esperemos que se siga atendiendo de forma especial esta importante tarea del Gobierno”.
Tarea ineludible para el funcionario entrante, será darle continuidad a los proyectos que se encuentran en vías de confirmar. Quedan sobre la mesa 3 mil 114 millones de dólares en unos 47 proyectos que ven con posibilidades en Coahuila, principalmente en la Región Sureste, mismos que generarían unos 40 mil 698 empleos. Se trata de 39 empresas nuevas y ocho expansiones de firmas ya instaladas en la entidad.
Proyectos por confirmar:
Región Inversión Empleos Proyectos
Sureste 1,640.30 mdd 8,457 20 nuevos; 5 expansión
Laguna 535.50 mdd 29,788 10 nuevos; 3 expansión
Norte 165 mdd 510 2 nuevos
Carbonífera183.50 mdd1,3352 nuevos
Centro-Desierto 590 mdd 608 5 nuevos
Inversiones
2018: 38 proyectos; 15, 912 empleos; 2, 187.06 mdd.
2019: 42 proyectos; 13,423 empleos; 1,184.70 mdd.
2020: 16 proyectos; 6,069 empleos; 620.93 mdd.
2021: 61 proyectos; 34,641 empleos; 4,483 mdd.
Total: 157 proyectos; 70,045 empleos; 8,475.74 mdd.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas