Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destroza su Honda Civic; escapa de un accidente Alerta policía por compra de autos mediante internet Que no le gusta que le llamen ‘Andy’ a Andres Manuel Junior Realizan tareas de limpieza en precinto 1 Toma hoy posesión el Mayor Aarón Valdez

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La magistrada en retiro continuará internada en el Centro Federal de Reinserción Social Femenil Número 16, en Coatlán del Río, Morelos.

Nacional

Dictan prisión a ex Magistrada ligada a Caso Ayotzinapa

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 20:18


Una juez federal dictó la formal prisión a la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJEG), Lambertina Galeana Marín

Ciudad de México.– Una juez federal dictó la formal prisión a la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJEG), Lambertina Galeana Marín, en la causa penal en la que le imputan la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Raquel Duarte Cedillo, Juez Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México, resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los indicios suficientes para procesar a la magistrada en retiro por delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada de personas.

Con este resolutivo, la magistrada en retiro continuará internada en el Centro Federal de Reinserción Social Femenil Número 16, en Coatlán del Río, Morelos, al menos durante el trámite de su procedimiento penal.

Su defensor, José Luis García Miranda, adelantó que en breve presentará un recurso de apelación contra el fallo de la juzgadora y también pedirá en paralelo una audiencia para solicitar la libertad provisional o la prisión domiciliaria.

A la ahora procesada le acusan de la supuesta omisión que habría ocasionado la pérdida, ocultamiento o destrucción de los videos de las cámaras de seguridad 12 y 15 del Palacio de Justicia de Iguala, correspondientes a la noche del 26 de septiembre de 2014 y las primeras horas del día siguiente.

Estos registros visuales habrían grabado el momento en que policías locales interceptaron uno de los autobuses con los normalistas la noche en que fueron desaparecidos.

El abogado de la procesada cuestionó el auto de formal prisión porque el TSJEG rindió un informe a la juez Duarte Cedillo en el que informa que no existe documento alguno que acredite que Galeana Marín hubiese sido informada de la existencia de los videos que le acusan haber perdido o destruido.

Además, los técnicos en sistemas, Luis Europa Solís Jiménez y Javier Uribe Iturbe, declararon a la entonces PGR que el 27 de septiembre de 2014 trataron de guardar los videos en una memoria USB, pero los archivos estaban dañados.

De hecho, uno de los funcionarios manifestó que antes de cumplirse el plazo de 15 días para reutilizar el disco, uno de ellos también intentó 4 veces guardar los archivos en un disco duro y tampoco lo consiguió por el daño que habían sufrido por los apagones de electricidad.

Eso acredita que nunca tuvo conocimiento de estos hechos, le imputan una conducta dolosa, sin embargo, no hay señalamiento de ninguna persona en su contra, se entera de esos videos hasta el 14 de julio de 2015, nueve meses después de los hechos, cuando se presenta el Ministerio Público Federal y le pide autorización para hacer una inspección y se lleva el disco duro“, dijo García.

En conclusión, le imputan que fue omisa de algo que no tuvo conocimiento que existía y que fue destruido, y que por esa simple razón es responsable de la desaparición de los 43 normalistas; es contradictoria la FGR, porque por un lado le atribuye destruir evidencia, pero a la hora de justificar dice que fue omisa. Es muy distinta la imputación de la justificación, estamos cayendo en un sinsentido para calmar los ánimos de injusticia que prevalecen en el Caso Ayotzinapa“.

El proceso iniciado a Lambertina Galeana Marín deriva de una orden de aprehensión girada originalmente en el 2022, pero que estuvo vigente durante menos de un mes, ya que la FGR, en aquel momento, se desistió de la acción penal.

El pasado 29 de abril la Fiscalía volvió a pedir su captura por el mismo expediente y al día siguiente fue ordenada por la juez Duarte Cedillo. Con base en ese mandato judicial, Galeana fue aprehendida el pasado 14 de mayo.

Notas Relacionadas

Enfrenta Fiscalía General del Estado rezago digital

Hace 7 minutos

Fortalecerán a Coahuila con 15 nuevos cuarteles

Hace 7 minutos

Estrena la Corte justicia pluricultural: Entrega INE constancias de ganadores a 9 nuevos ministros

Hace 7 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Protestan por la liberación de Palestina desde el centro de Monterrey

Hace 7 horas

Siete expolicías de Linares, NL, vinculados a proceso por desaparición forzada

Hace 7 horas

Aranceles al acero amenazan inversión minera

Hace 7 horas

Auto es arrastrado por río desbordado en Hidalgo tras fuertes lluvias

Hace 7 horas

Hugo Aguilar pide voto de confianza para la nueva SCJN; corrupción y nepotismo ya no tendrán cabida

Hace 8 horas

INAH Jalisco Inicia Intervención en la Catedral de Guadalajara

Hace 9 horas

Cancelan proyecto de viaducto elevado en Morones Prieto, Nuevo León

Hace 9 horas

‘Dalila’ destruye casas y restaurantes en playas de Colima

Hace 9 horas

INE valida elección judicial entre denuncias por uso de “acordeones” y casillas anuladas

Hace 9 horas

Los Alegres del Barranco lanzan “El Consejo” tema en contra del narco

Hace 10 horas

Reconoce Beltrones postura de Sheinbaum en relación con EU

Hace 10 horas

Demandan a SRE evaluar rutas legales por trasiego ilegal de armas desde EU