Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto ‘Mentiras’ es la serie más vista en la historia de Prime Video México; elenco comparte mensaje de celebración Ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán, “hito histórico”: Netanyahu Puebla suma 29 ataques contra comunidad LGBTQ+ en los últimos 3 años El presidente de Bolivia condena “enérgicamente” el “ataque arbitrario” de EE.UU. a Irán

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Diputada de Morena presenta iniciativa para garantizar educación inclusiva en niños

  Por Milenio

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 22:24


La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para garantizar el derecho de niñas y niños

Ciudad de México.- La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para garantizar el derecho de niñas y niños con barreras de aprendizaje a recibir una educación de calidad, adaptada a sus necesidades particulares.

La diputada de Morena, Ana Buendía, propuso adicionar el artículo 35 Bis a la Ley de Educación de la Ciudad de México para asegurar que todo el personal docente de educación básica cuente con conocimientos sobre barreras de aprendizaje y esté capacitado en técnicas pedagógicas inclusivas.

Artículo 35 Bis. Todos los docentes de educación básica deberán contar con conocimientos sobre las barreras de aprendizaje y estar capacitados en técnicas y estrategias pedagógicas que les permitan brindar una educación inclusiva y de calidad, atendiendo y cubriendo las necesidades de alumnos y alumnas que enfrenten estas dificultades”, indicó la propuesta.

Al presentar la iniciativa expuso que la escuela aún enfrenta grandes retos en la integración efectiva de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones que dificultan su aprendizaje en el modelo educativo tradicional.

Asimismo, la iniciativa contempla que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación elabore programas de capacitación, guías y materiales didácticos dirigidos a fortalecer la preparación de los docentes en esta materia.

La legisladora señaló que pese a los avances legislativos sobre una educación inclusiva, la realidad sigue siendo adversa: muchos enfrentan limitaciones debido a la falta de capacitación docente, carencia de herramientas pedagógicas adecuadas y escasa conciencia social sobre sus necesidades.

Esta situación los coloca en una posición de vulnerabilidad y exclusión, añadió.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Notas Relacionadas

Puebla suma 29 ataques contra comunidad LGBTQ+ en los últimos 3 años

Hace 42 minutos

“Las mujeres administramos mejor” dice Sheinbaum

Hace 1 hora

Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 3 horas

Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Hace 3 horas

Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

Hace 3 horas

Detienen a mujer de la comunidad LGBTIQ+ por robar a un abuelito en Coyoacán, CDMX

Hace 4 horas

Recibe constancia como jueza ex abogada de ‘El Chapo’

Hace 4 horas

Ministra Lenia Batres impulsa ajuste salarial en la SCJN

Hace 6 horas

Capturan en Sonora a mujer Estadounidense buscada por delitos de Narcotráfico

Hace 6 horas

Señalan foco rojo por cocodrilos en zona sur de Tamaulipas

Hace 6 horas

Activistas protestan en CDMX por ataques de Israel contra Irán y Palestina

Hace 6 horas

Profepa asegura 75 ejemplares silvestres por maltrato en Veracruz

Hace 6 horas

Samuel García evade pregunta sobre alerta de EU en Carretera Monterrey- Reynosa

Hace 7 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo