Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aficionados del San Lorenzo celebran una misa por el Papa Francisco, su más célebre hincha A pesar de las críticas, Meghan Markle dice ser ‘la persona más feliz del mundo’ México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresos Tarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vida Trump llama a Harvard ‘institución antisemita’ tras congelación de fondos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Marcelo Ebrard explicó que buscará ante EU un trato preferente para proteger empleos de la industria automotriz en México. Foto: Yazmín Ortega Cortés / La Jornada

Nacional

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

  Por Proceso

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 15:31


Ebrard explicó haber sostenido comunicación con los ejecutivos de la firma automotriz japonesa en México, quienes rechazaron los rumores.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, negó que Honda tenga planes de retirar operaciones de México hacia los Estados Unidos, esto por la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.

A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, Ebrard explicó haber sostenido comunicación con los ejecutivos de la firma automotriz japonesa en México, quienes rechazaron los rumores sobre un eventual traslado de su producción.

La declaración va en el marco de una nota publicada en el diario japonés “Nikkei”, donde se mencionó que Honda estaría evaluando la posibilidad de trasladar parte de su manufactura desde México hacia territorio estadunidense, a fin de mitigar los posibles efectos de nuevos aranceles automotrices promovidos por Trump.

Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, escribió el funcionario en X.

Este episodio ocurre en un momento adverso para la industria automotriz mexicana.

Apenas unos días antes, el 3 de abril, la multinacional Stellantis —fabricante de marcas como Jeep, Dodge y RAM— anunció la suspensión temporal de operaciones en sus plantas de México y Canadá debido al impacto previsto por las tarifas comerciales impulsadas por el republicano.

En Stellantis continuamos evaluando los efectos de los nuevos aranceles (…) Por esta razón hemos decidido tomar las siguientes acciones”, indicó la compañía con sede en Países Bajos mediante un comunicado oficial.

Información de Proceso.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 35 minutos

Sheinbaum critica a Poder Judicial por frenar captura de Silvano Aureoles

Hace 39 minutos

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

Hace 54 minutos

‘No más ídolos del crimen’: Marcelo Torres va en contra de la industria del narcoentretenimiento

Hace 55 minutos

¿Tienes entre 60 y 64? En estas fechas será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025

Hace 1 hora

Sheinbaum reconoce la inauguración de las estaciones de la Línea 1 del Metro en la CDMX

Hace 2 horas

Indagan presunta venganza tras arresto de delegado del IMSS en Tamaulipas

Hace 2 horas

Niña obligada a casarse en Guerrero es encarcela ‘por infidelidad’; esposo exige devolver $700 mil de dote

Hace 6 horas

Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones

Hace 6 horas

Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución

Hace 6 horas

Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

Hace 6 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 9 horas

EU señala a México por daños ambientales